Agencias.- Las subidas de aranceles de Donald Trump lastrarán el crecimiento en Canadá, México y Estados Unidos, e impulsarán la inflación, pronosticó el lunes la OCDE, justo cuando el mandatario republicano ha prometido seguir adelante con una nueva oleada de gravámenes a principios de abril.
Trump, a bordo del Air Force One de camino a Washington, repitió que no tenía planes de ofrecer exenciones para los aranceles del 25% al acero y el aluminio que entraron en vigor la semana pasada.
En el caso de un choque comercial generalizado, no sólo los hogares estadunidenses pagarán un alto precio directo, sino que la probable desaceleración económica costará a Estados Unidos más que los ingresos extra que se supone que generarán los aranceles, estimó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en sus perspectivas provisionales.
El crecimiento mundial se ralentizará levemente del 3.2 por ciento en 2024 al 3.1 por ciento en 2025 y al 3 por ciento en 2026, según el foro político con sede en París, que ya recortó sus previsiones del 3.3 por ciento para este año y el próximo en sus anteriores perspectivas económicas, publicadas en diciembre.

OCDE advierte baja en crecimiento por aranceles
El crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleraría este año hasta el 2.2 por ciento, antes de perder más fuerza el año que viene hasta sólo el 1.6 por ciento, dijo la OCDE, recortando sus previsiones desde el 2.4 por ciento y el 2.1 por ciento previos.
Sin embargo, la economía mexicana sería la más afectada por el aumento de los aranceles, con una contracción del 1.3 por ciento este año y del 0.6 por ciento el próximo, en lugar de crecer un 1.2 por ciento y un 1.6 por ciento como se esperaba con anterioridad.
La tasa de crecimiento de Canadá se reduciría al 0.7 por ciento este año y el próximo, mucho menos del 2 por ciento previsto antes para ambos años.