Ernesto Madrid
Entre las contradicciones del ejecutivo por esclarecer el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva ahora Andrés Manuel López Obrador dijo que no se trato de un golpe de estado, porque ‘nosotros no nos mancharíamos’ ni quizás sea un autoatentado, pero sí es un golpe hacia su gobierno de eso aseguró no hay duda.
“El atentado en contra del periodista conviene a los dueños de los medios de información, a los que participan en la política y a ciertas autoridades -y, además- “ver si no es el crimen organizado, la delincuencia organizada o la delincuencia de cuello blanco, porque a quién perjudica un asunto así” y agregó “al país y a la autoridad y al Presidente, a la democracia, entonces sí se tiene que hacer la investigación a fondo. Ojalá y tengamos resultados y no dejarlo, no es que ya pasó, no. Yo voy a seguir con este tema”, subrayó.
En el contraste de suposiciones salió en defensa del mandatario otro de sus propagandistas de la 4T que contrario a periodistas y directores de medios de comunicación que han expresado su solidaridad Alfredo Jalife-Rahme refirió que el ataque se definiría lo que se conoce como “narcoperiodista (…) comunicador vinculado a los carteles con su carro blindado y un séquito de guaruras y quien, además, posee casas de seguridad de políticos del más alto nivel en colonias fifi donde se refugia cuando es perseguido” en referencia a que Ciro acudió a la casa del político priista Manlio Fabio Beltrones.

Ni crimen de Estado, ni autoatentado; “nosotros no nos manchamos”
Pero el presidente destacó que no es necesario que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, pues indicó que le tiene confianza a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para que realice la investigación.
Además, dijo que “es posible saber lo que sucedió, ¿saben por qué es posible conocer la verdad? Por dos razones; primero porque hay mucha gente que está con nuestro movimiento y nos va a ayudar a saber si escuchó que llegó alguien en una moto y que estuvieron discutiendo y los carros cruzaron y quiénes pasaron por ahí”.
A por qué además preciso que “cuando no es un crimen de Estado hay información, se consigue información, porque los organismos del Estado que están para hacer justicia actúan, no hay impunidad, entonces, esto ¿a quién le conviene? primero, a Ciro, imagínense, un atentado a su vida”.
Y por si faltarán justificaciones reitero que el “Estado que representó no es un Estado represor y eso es una gran diferencia y por eso se garantizan las libertades plenas y también si están pensando de que las cosas en México no han cambiado, de que el pueblo no cuenta o que no sabe o es tonto, pues se equivocan, tonto es quien piensa que el pueblo es tonto” y además porque “Yo no sería capaz, no me atrevo a mandar a matar a nadie” racalcó.