Casa EntretenimientoCultura Muere el productor mexicano Memo del Bosque tras batalla contra el cáncer

Muere el productor mexicano Memo del Bosque tras batalla contra el cáncer

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- el reconocido productor de televisión Guillermo ‘Memo’ del Bosque murió a los 64 años de edad, después de enfrentar complicaciones graves de salud. La noticia ha dejado consternados a sus seguidores, familiares y amigos, quienes han acompañado al productor a lo largo de su exitosa carrera en la industria del entretenimiento.

Memo del Bosque, conocido por su gran trabajo en la televisión mexicana, había sido hospitalizado días antes de su muerte, lo que encendió las alarmas sobre su estado de salud. Esta es la información más reciente sobre el fallecimiento de uno de los productores más queridos de la televisión.

Muere el productor mexicano Memo del Bosque tras batalla contra el cáncer

Muere el productor mexicano Memo del Bosque tras batalla contra el cáncer

Hasta el momento, no se ha detallado la causa exacta de su muerte, lo que ha generado incertidumbre entre sus seguidores y aquellos que estuvieron cerca de él durante los últimos días de su vida.

Lo que sí se sabe es que, días antes de su deceso, Memo del Bosque había sido hospitalizado por complicaciones de salud. Esto se reveló por un video compartido por Vica Andrade, su esposa, donde se veía al productor de televisión recostado en una camilla con sondas en el rostro, lo que dejaba claro que su situación era delicada.

Aunque el deceso de Memo del Bosque ha sido un golpe duro para todos, es importante recordar los momentos difíciles que el productor atravesó en los últimos años.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX