Casa ESTADO DE MEXICO Morena lidera preferencias en Nezahualcóyotl rumbo al 2027

Morena lidera preferencias en Nezahualcóyotl rumbo al 2027

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Luis Ayala Ramos

Nezahualcóyotl, Estado de México.-  Morena se perfila como el partido favorito para retener la presidencia municipal de Nezahualcóyotl en las elecciones de 2027, de acuerdo con la más reciente encuesta de Massive Caller elaborada el 13 de julio. Con un 50.6 por ciento de intención al voto, el partido guinda mantiene una amplia ventaja frente a sus contrincantes.

En segundo lugar aparece el PRI, con un distante 13.4 por ciento de las preferencias, seguido por Movimiento Ciudadano (MC) con 10.1 por ciento y el PAN con apenas un 7.1 por ciento. Un 18.8 por ciento de los encuestados aún no decide por quién votar.

El sondeo también revela los nombres que podrían representar a cada partido en la contienda. Por parte de Morena, la diputada Carmen de la Rosa Mendoza encabeza las preferencias con un 14.4.

Morena lidera preferencias en Nezahualcóyotl rumbo al 2027

Morena lidera preferencias en Nezahualcóyotl rumbo al 2027

En el PRI, Alma Quiles Martínez lidera la preferencia con un 18.5 por ciento, seguida de Pablo Pinzón (14.8%) y Brenda Aguilar Zamora (11.2%). No obstante, el 25.9 por ciento optó por “otro” perfil y el 29.6 por ciento aún no decide.

Para el PAN, Fernando Baltazar Ramírez aparece como el perfil mejor posicionado con un 27.8 por ciento, aunque un 61.1 por ciento de los panistas no ha definido aún a su aspirante.

Movimiento Ciudadano se inclina de forma marcada hacia el excandidato a gobernador Juan Zepeda Hernández, quien cuenta con un contundente 54.2 por ciento de respaldo dentro de las filas naranjas. Juana Bonilla Jaime le sigue con apenas 16.7 por ciento, mientras que el resto aún no tiene definido a su abanderado.

Con una muestra de 600 entrevistas y un margen de error de ±4.3%, la encuesta de Massive Caller plantea un panorama electoral en el que Morena parte con una ventaja sólida, pero aún queda un camino largo rumbo a los comicios de 2027, en los que los indecisos podrían inclinar la balanza.

Especialistas locales consideran que el arrastre nacional del partido oficial y la gestión municipal de los últimos trienios han influido en estas cifras. Aun así, advierten que todo puede cambiar conforme se definan oficialmente los candidatos y arranque la contienda formal.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX