Por Ernesto Madrid
México.- Sin duda el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que encamina la transformación del país, ha restablecido su dominancia luego de los acontecimientos políticos de este año que le ha arrojado beneficios, pero la oposición en coalición representa un desafío determinante para poder posicionarse en el 2024, consideró un análisis del grupo financiero Citibanamex.
En términos futbolísticos resalta que el “partido” que se jugará Morena rumbo a las elecciones presidenciales, le ha traído beneficios tanto a Andrés Manuel López Obrador como al instituto político que los llevo al triunfo ya que a acumulado más poder territorial, recursos políticos y capacidades electorales.
“Ningún partido había acumulado tanto control desde 1999, cuando el antiguo PRI fue por última vez un partido dominante” aclara y destaca que sin duda la oposición se unirá en las elecciones presidenciales de 2024 -después de haber logrado ganar 2 de 6 elecciones de gobernador este año- ya que habrán terminado por convencerse de que su única opción para competir contra Morena en los comicios presidenciales de 2024 será ir en coalición.

Morena enfrentará desafíos políticos para ganar 2024: Citibanamex
No obstante, advierte que esto tendrá que ser, siempre y cuando logren coincidir en un candidato fuerte y puedan tener la estrategia adecuada para que la elección sea más competitiva de lo que se vislumbra hasta ahora, de acuerdo con la opinión de los analistas de Citibanamex.
En paralelo, la oposición también tendrá que mantenerse unida, destaca la opinión de este grupo financiero, para oponerse a AMLO en el Congreso en tanto que existe el “riesgo de que el gobierno lograra aprobar una reversión constitucional de la apertura en el sector energético” que motivó la unificación de la oposición para detener ese cambio.
Los partidos que se oponen a la transformación del país que contempla el mandatario sólo han visto su eficacia para contenerla yendo en coalición por lo que han dejado en claro que se negarán a evaluar y votar cualquier otro cambio constitucional durante el resto del mandato de AMLO.
“Sin embargo, las batallas políticas y legislativas contra AMLO no han terminado ya que, apoyado en su control pragmático de buena parte de los pesos y contrapesos existentes en el sistema político, el presidente todavía podría introducir unilateralmente cambios de política pública en muchos frentes. De manera que el camino hacia 2024 no está exento de desafíos políticos” concluye la postura de Citibanamex.