México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar afirmó el jueves que la eventual aprobación de la reforma y la elección de jueces será un riesgo para la democracia mexicana y para la integración económica de América del Norte, además de que no combatirá la corrupción judicial y hará que el Poder Judicial sea vulnerable al narco.
Sus dichos fueron calificados de “burda actitud intervencionista” por el presidente López Obrador, y de “contradictorios” por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien señaló que en 43 estados de la nación vecina se elige a los jueces por votación. Adicionalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores envío una nota diplomática a la Embajada, en la que señaló que las declaraciones de Salazar fueron “una acción inaceptable de injerencia” que contraviene la soberanía mexicana.
Tengo la mayor disposición a dialogar con el liderazgo de México sobre la elección directa de jueces e intercambiar opiniones sobre los distintos modelos, tales como la elección de retención (3/3).
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) August 23, 2024
“Las preocupaciones que expresé sobre la elección directa de jueces son en espíritu de colaboración. Como socios, buscamos un diálogo honesto y abierto para seguir con el gran progreso democrático y económico que hemos alcanzado”, aclaró Salazar en la plataforma X.
“Hemos creado una relación sin precedentes como socios e iguales entre México y Estados Unidos. Por ello, la comunicación es crucial, especialmente cuando se trata de nuestras metas comunes en seguridad y nuestras relaciones comerciales”, agregó el diplomático.
“Tengo la mayor disposición a dialogar con el liderazgo de México sobre la elección directa de jueces e intercambiar opiniones sobre los distintos modelos, tales como la elección de retención”, concluyó el enviado de Washington.