Casa Resto del mundoEstados Unidos México y EU firman acuerdo para atender situación sanitaria y ambiental en la zona fronteriza

México y EU firman acuerdo para atender situación sanitaria y ambiental en la zona fronteriza

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena Ibarra, y el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos de América, Lee Zeldin, firmaron este 24 de julio un Memorando de Entendimiento que atiende la situación sanitaria y ambiental en la región fronteriza de Tijuana, Baja California y San Diego, California.

La titular de la SEMARNAT señaló que esta acción es el primer acuerdo binacional entre México y Estados Unidos bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump.

La titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena, señaló que tal y como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum “estamos firmando un convenio muy importante entre la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales”.

La firma de este acuerdo se dio en el marco de la 32ª Sesión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), la cual se lleva a cabo en la Ciudad de México del 24 al 25 de julio.

Alicia Bárcena subrayó que este acuerdo se trata de un documento en el que se reafirman los compromisos para dar soluciones transfronterizas bajo el Acta 328, para detener “de una vez por todas” el problema de las aguas residuales no tratadas que contaminan las comunidades costeras y que afectan la salud pública, además de dañar el medio ambiente en ambos lados de la frontera.

México y EU firman acuerdo para atender situación sanitaria y ambiental en la zona fronteriza

México y EU firman acuerdo para atender situación sanitaria y ambiental en la zona fronteriza

“Este es el primer acuerdo binacional que estamos logrando entre México y Estados Unidos bajo la Administración del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum. Hay un gran compromiso de parte de los dos países por fortalecer la cooperación y esto es lo que hoy estamos demostrando, que sí se puede […] desde que nos reunimos en San Diego en abril pasado al día de hoy hemos logrado grandes acuerdos y hoy culmina con esta gran reunión bilateral”.

Bárcena Ibarra explicó que con la firma de este memorando se buscará el financiamiento interno para iniciar en 2025 la construcción de una desviación de diez afluentes de aguas que ingresan al Río Tijuana, desde las plantas de tratamiento Arturo Herrera y La Morita hacia un sitio aguas arriba de la presa Rodríguez; así como la rehabilitación de la Línea Paralela por Gravedad.

Además, la secretaria adelantó que se prevén obras de construcción para los años 2026 y 2027 con el objetivo de rehabilitar colectores, tuberías de impulsión, interceptores, suministros de energía, además de mejorar plantas de tratamiento, así como el entubamiento de un canal abierto.

Por su parte, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, agradeció a la secretaria Bárcena por ser anfitriona de muchas metas en este Memorando de Entendimiento, donde destacan los componentes financieros, la reducción de los plazos de los proyectos del Acta 328, y la adición de proyectos para asegurar que el 100% de la solución surja de ahí mismo.

 

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX