Casa Nacional México es más seguro que Estados Unidos; los conservadores no quieren la transformación

México es más seguro que Estados Unidos; los conservadores no quieren la transformación

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

Con el perfil de ser el más violento de la historia de México, los entredichos de la agenda contra el narco mexicano y la violencia cotidiana que provoca aunado a la percepción del fracaso en la estrategia de seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es más seguro que Estados Unidos pero lo conservador de dicho país no quieren que siga la transformación.

Lo anterior luego de que las agencias estadounidenses emitieran alertas de viaje a sus ciudadanos por inseguridad en casi todas las entidades de la República mexicana y entre los dichos que, en 42 meses de la actual administración, se han registrado 121,655 homicidios dolosos y feminicidios, con lo que ya se superaron las 120,463 muertes violentas ocurridas durante el sexenio del panista Felipe Calderón.

Por cierto, en el contexto, el expresidente, en tiempos de la guerra contra el narco rompió el silencio al enfatizar que es evidente que hay en México “una persecución clarísima de carácter político-mediático en su contra” y que el fallo, en contra García Luna, se trate de utilizar para exacerbar esa persecución que es casi personal de parte del gobierno actual.

Incluso Calderón dejo en claro que “yo en lo personal tengo muchas dudas del veredicto, porque hubiera esperado a ver lo que tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos” dijo.

México es más seguro que Estados Unidos; los conservadores no quieren la transformación

México es más seguro que Estados Unidos; los conservadores no quieren la transformación

La realidad es que en Estados Unidos tanto legisladores demócratas como republicanos ya se unieron en exigirle al presidente Joe Biden que presione a su vecino y socio por acciones más claras y contundentes contra los cárteles de la droga mexicanos y la producción de fentanilo.

Lo anterior luego de que este domingo el senador demócrata, Bob Menéndez, hiciera fuertes declaraciones sobre la violencia en México, a partir del secuestro y muerte de los cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, en dónde cuestiona el abandono de autoridad en la frontera común y el contraste y violencia de los sicarios y capos del narco que permea en amplias franjas de la República mexicana.

Un tema que sin duda se convertirá en el golpeteo y consigna política en la sucesión estadounidense como ocurre en cada ciclo electoral del vecino del norte pero que sin duda será de manera directa en contra del presidente López Obrador en el entendido de su dudosa política de seguridad y la negligencia que se percibe en el país vecino del norte.

Pero para el presidente Obrador lo que debe hacer la Administración de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) es darle una explicación a México, porque no se puede confiar en esta agencia antidrogas ya que no explican cómo no se dieron cuenta de las relaciones del narcotraficante Genaro García con el Cártel de Sinaloa y ‘ojalá -sea- antes de que García Luna pueda convertirse en testigo protegido’.

Incluso justificó que en México se atienden las causas y ahora antes de que termine el ciclo escolar, por medio de un folleto, los alumnos recibirán 15 minutos diarios de orientación sobre los daños que causan las drogas y “vamos enviar una circular, la Secretaría de Educación, un folleto que estamos elaborando para que todos los días en la clase que corresponda ya sea biología, ya sea educación física, civismo, la clase que corresponda en secundaria y preparatoria” se dé la orientación de los daños de las drogas.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX