Casa Seguridad y JusticiaJusticia México, el país que desaparece personas migrantes

México, el país que desaparece personas migrantes

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset
  • De entre las 111 mil personas desaparecidas en México, al menos, 1,801 son extranjeras, la mayoría de ellas migrantes.● Urge crear una Comisión Especial para la Investigación de Masacres y Desapariciones de
    Personas Migrantes, como recomendó el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

México.- Si cada persona desaparecida deja una herida abierta en su familia, México es el país de las 111 mil heridas,  muchas de ellas abiertas desde años y décadas. Todos los días vivimos con sus recuerdos y su ausencia, pero hoy en particular, en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, es preciso tener presente la dimensión de esta tragedia humanitaria y exigir su búsqueda hasta encontrarles.

Estas llagas que se abren en México recorren toda la región –incluso el mundo–, como venas abiertas. En total, 1,801  personas extranjeras de 55 distintas nacionalidades han sido desaparecidas en México, de acuerdo con la base de datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (con corte al 24 de agosto de 2023), cifras que están lejos de reflejar la realidad.

México, el país que desaparece personas migrantes

México, el país que desaparece personas migrantes

En uno de cada cuatro de estos casos, las víctimas son niñas, niños y adolescentes: 27 de ellas y ellos, bebés menores de 3  años, como nuestra querida Sofía  Caballero, de origen nicaragüense, desaparecida en Coahuila; 59 niños y niñas de 4 a 12  años; y 345 son adolescentes.

Otros datos, como el de Proyecto Frontera del Equipo Argentino de Antropología Forense, por ejemplo, reporta 2,059  personas migrantes desaparecidas –sin incluir la nacionalidad estadounidense, que es poco probable se trate de personas  migrantes–.
La tragedia de la desaparición constante de personas migrantes en México es más grave de lo que dicen las cifras oficiales, pues sabemos que muchas que se encuentran registradas con nacionalidad desconocida en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas son migrantes, y muchas más nunca son reportadas.

Estas llagas que se abren en México recorren toda la región –incluso el mundo–, como venas abiertas. En total, 1,801 personas extranjeras de 55 distintas nacionalidades han sido desaparecidas en México, de acuerdo con la base de datos de la  Comisión Nacional de Búsqueda (con corte al 24 de agosto de 2023), cifras que están lejos de reflejar la realidad.

México, el país que desaparece personas migrantes

México, el país que desaparece personas migrantes

En uno de cada cuatro de estos casos, las víctimas son niñas, niños y adolescentes: 27 de ellas y ellos, bebés menores de 3 años, como nuestra querida Sofía Caballero, de origen nicaragüense, desaparecida en Coahuila; 59 niños y niñas de 4 a 12  años; y 345 son adolescentes.
Otros datos, como el de Proyecto Frontera del Equipo Argentino de Antropología Forense, por ejemplo, reporta 2,059  personas migrantes desaparecidas –sin incluir la nacionalidad estadounidense, que es poco probable se trate de personas  migrantes–.

La tragedia de la desaparición constante de personas migrantes en México es más grave de lo que dicen las cifras oficiales, pues sabemos que muchas que se encuentran registradas con nacionalidad desconocida en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas son migrantes, y muchas más nunca son reportadas

 

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX