Casa Dinero y empresas Negocios Mexicana de Aviación será la misma, pero- de Sedena

Mexicana de Aviación será la misma, pero- de Sedena

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

De entrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya logró acomodar el avión presidencial que no se fue en la rifa, no se vendió, no fue aceptado para renta y que además la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) no pudo vender el avión presidencial, pues es una aeronave “muy muy muy lujosa, que les daba pena a los posibles compradores”.

Ahora, el presidente anunció que su gobierno, o quizás el ejército (que, de acuerdo con las revelaciones de Guacamayas leaks toma las decisiones) entregará el avión presidencial a Mexicana de Aviación nombre que además tendrá la nueva línea aérea a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Solo que el avión será utilizado para viajes especiales, ya que por sus características no se puede usar para vuelos al interior del país, será dijo desde Mérida, “para quienes quieran ir a Europa u otro continente, se rentaría para llevar a familias, trabajadores, etc.”

Lo cierto es que el avión presidencial que compro el expresidente a quién tanto critica, Felipe Calderón para que lo usara sus sucesor Enrique Peña Nieto, cada día le buscan más opciones, pero lo cierto es que dijo Obrador que se mantiene en buen estado y su costo de mantenimiento es cerca de 110 millones de pesos, pero usarlo para viajes internacionales implicaría triplicar ese costo.

Mexicana de Aviación será la misma, pero- de Sedena

Mexicana de Aviación será la misma, pero- de Sedena

El presidente dijo que el gobierno se ha ahorrado como 200 o 300 millones de pesos por no usarlo, por supuesto sin contemplar los 6 millones de pesos que costo, con un crédito por 15 años que solicitó Calderón es decir, un 4.9% más que el valor que tenía la aeronave “José María Morelos y Pavón” hace un año.

Ahora que, si nos vamos al Proyecto de Presupuesto de la Federación 2023, el avión presidencial tiene un costo total de 6 mil 79 millones 722 mil 639 pesos, es decir, ha aumentado su precio en 287 millones de pesos durante el último año.

Para decirlo con toda claridad, para continuar con su amortización, el gobierno solicitó se le asignen recursos por 369.8 millones de pesos para el ejercicio del 2023, un aumento del 11.6%, con referencia al presupuesto aprobado para este año.

El avión que administra ahora la Sedena, tiene un espacio de arrendamiento de 15 años y considera pagos anuales de 45 millones de pesos en promedio en operación y mantenimiento, más pagos de arrendamiento que van desde los 4.6 millones de pesos a los 451.4 millones de pesos según el proyecto de presupuesto que obra bajo la tutela del ejército mexicano.

Ese es el detalle entre lo que, ahorrado, dice el mandatario por no usarlo y lo que esta costando, es decir, se ha gastado más de lo que se ha ahorrado, 296.4 millones, reduciendo los ahorros de 300 millones y con la desventura de los ataques, como este jueves que recibió el presidente en un vuelo comercial en el que le dijeron ‘deje de mentir’ y a lo que respondió, ‘tengo el 70% de aprobación”.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX