Casa Estados La visión de futuro es inherente al Modelo Guanajuato

La visión de futuro es inherente al Modelo Guanajuato

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Visión de futuro inherente al Modelo Guanajuato para superar exitosamente los retos actuales: Bravo Mena

Ciudad de México.- Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del estado de Guanajuato en la Ciudad de México, destacó que la visión de futuro es inherente al Modelo Guanajuato para superar exitosamente, las tres pruebas que en estos tiempos retan a cualquier sociedad: incorporarse a la Cuarta Revolución Industrial, proteger la salud de la población y revitalizar la economía.

Dijo que la estrategia del gobierno encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo asume que no basta atravesar la difícil coyuntura en la que nos encontramos, regresar a lo de antes y continuar en la inercia de los éxitos de etapas anteriores.

Bravo Mena mencionó que vencer la crisis económica -que ya despuntaba en el país a principios del año- agravada por el brote de la pandemia del Covid-19 y sus efectos devastadores en la dinámica socio-económica, requiere invertir en talentos para transitar de la manufactura a la mentefactura, formar cuadros profesionales aptos para la industria 4.0 y para la nueva era digital, de igual forma asumir los requerimientos pactados en el T-MEC.

“Guanajuato va en esa ruta: se iniciaron los trabajos para la formación de una nueva cultura laboral en el sector agroalimentario, componente clave del sector externo en la economía de la entidad; baste decir que de enero a mayo se lograron exportaciones por 760 mdd”, apuntó.

Asimismo, señaló que, gracias a su excelente historial crediticio y a los más altos grados otorgados por las calificadoras, Guanajuato obtuvo un crédito por 1,250 millones de pesos en el que el ganador de la subasta fue Citibanamex.

Además, dio a conocer que esta semana el Gobernador Diego Sinhue abanderó a una nueva generación de becarios guanajuatenses: 33 jóvenes “Talentos de Exportación”. Cursarán maestrías y doctorados en universidades de Francia y Canadá, gracias a las alianzas de Educafin con Fundación BECA, CAMPUS FRANCE, la Embajada de Francia en México, CALDO Consortium y a McGill University.

Dijo que la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato despliega una batería de cursos para generar oportunidades con preparación en tecnologías nivel 4.0.

También, puedes leer: Fortalecen sector agropecuario en Guanajuato

Cabe mencionar que, en respuesta a las principales demandas de la industria y el sector productivo de Guanajuato, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) ha puesto a disposición del público en general una serie de Diplomados 4.0 integrados por 6 materias asesoradas por expertos.

Tras destacar que Guanajuato apuesta por sus jóvenes, Bravo Mena, dijo que al mismo tiempo que se siembra el futuro, se trabaja para conservar y generar empleos, atraer inversiones y sacar a flote a las MiPyMes. La estrategia para la emergencia: Impulso Guanajuato, aplica casi 2 mmdp de recursos locales, en programas de apoyo que han sostenido a más de 5 mil centros de trabajo.

Asimismo, comentó que los científicos de la Universidad de Guanajuato están desarrollando en un modelo matemático de proyección sobre la evolución de la pandemia del Covid-19.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX