Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público llevan a cabo una investigación contra los dueños de la empresa Powergreen Technologies S.A. de C.V. por un presunto fraude a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 934 millones de pesos.
El contrato fue adjudicado el 4 de diciembre de 2017 por la CFE a Powergreen Technologies, por la compra de 82 mil optimizadores de tensión eléctrica. En este sentido, la investigación de la Fiscalía responde a la sospecha de que el contrato fue simulado, ya que en un principio no había registros de todos los equipos entregados.

Investigan FGR y UIF presunto fraude contra la CFE por 934 mdp
En tanto, la Secretaría de la Función Pública ordenó a la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura verificar físicamente si los equipos fueron realmente entregados. La FGR presume que la CFE habría quedado obligada al pago sin comprobar la recepción de los bienes.
Además, la compañía investigada tiene el mismo domicilio que Telra Realty, empresa de Rafael y Teófilo Zaga Tawil implicada en el cobro al Infonavit de una supuesta indemnización ilegal de 5,088 mdp. En este asunto, la FGR obtuvo órdenes de aprehensión contra ambos hermanos pero sólo fue detenido Teófilo, quien después de un tiempo consiguió la libertad provisional.
Ante esta situación, el pasado 5 de agosto de 2025 la UIF solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) pedir a todas las entidades financieras la entrega información sobre las cuentas, contratos, saldos y comprobantes de transferencias internacionales donde los investigados aparezcan como titular, cotitular, beneficiario, firmante, accionista, fiduciario, fideicomitente o tercero facultado de 2015 a la fecha.