Casa Dinero y empresas Negocios Inicia proceso de fusión de Segalmex a Diconsa

Inicia proceso de fusión de Segalmex a Diconsa

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- Este 21 de enero, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que ordena la desaparición por fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) con Diconsa, adscrita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“Se ordena la desincorporación por fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana, como entidad fusionada, con Diconsa, como entidad fusionante, conforme a lo establecido en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, su reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables”, indica el texto.

Inicia proceso de fusión de Segalmex a Diconsa

Inicia proceso de fusión de Segalmex a Diconsa

El documento explica que se establece como plazo, para concluir el proceso de desincorporación, por fusión, 24 meses contados a partir de la emisión del dictamen.

Asimismo, instruye a Diconsa para que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, realice las gestiones administrativas necesarias para dar cumplimiento a la transferencia de los recursos humanos, presupuestarios, financieros y materiales, así como de los inmuebles, derechos y obligaciones en un plazo de 180 días hábiles.

Con el objetivo de favorecer la productividad agroalimentaria y su distribución en beneficio de la población más rezagada del país, señales necesaria la fusión entre Segalmex con Diconsa, subsistiendo esta última como fusionante, “para mejorar las condiciones económicas al disminuir gastos administrativos y presupuestarios, así como, incrementar su eficiencia y productividad”.

Por tal motivo, la Sader deberá solicitar a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que, en el ámbito de sus atribuciones, designe al auditor que se encargará de emitir el dictamen correspondiente respecto a los estados financieros, inicial y final, objeto de la fusión.

Segalmex fue creada en 2019 durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y estuvo vinculada a una red de corrupción, que de acuerdo con la Secretaría de la Fusión Pública, tuvo un manejo irregular de al menos 15 mil millones de pesos.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX