Casa Dinero y empresas Negocios Inflación rebota ligeramente al alza, se ubica en 7.94 por ciento

Inflación rebota ligeramente al alza, se ubica en 7.94 por ciento

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

Mayor a la esperada por lo analistas, la inflación general anual en la primera quincena de enero llegó a 7.94% en dónde los precios de diversos alimentos centrales de la dieta de los mexicanos continúan elevados al aumentar 12.94% anual lo cual sigue siendo alarmante ya que 4 de cada 10 mexicanos se encuentran en situación de pobreza laboral.

Los precios de la subyacente, que es la que toma en cuenta el Banco de México (Banxico) para ajustar sus tasas de interés mostraron un aumento anual de 8.45% desde 8.34% en donde su crecimiento quincenal estuvo por arriba de su promedio histórico para una quincena de enero de 0.21%.

Al analizar los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) se observa el crecimiento estuvo impulsado en gran medida por el aumento de 0.55% en los precios de las mercancías, en particular los alimentos, mientras que los costos de los servicios crecieron 0.30% quincenal debido a los precios de vivienda, educación y servicios de alimentación.

Inflación rebota ligeramente al alza, se ubica en 7.94 por ciento

Inflación rebota ligeramente al alza, se ubica en 7.94 por ciento

Sin duda, la guerra de Ucrania sigue teniendo efectos negativos tantos en los precios de los energéticos como en los de alimentos por la importación de la región en la producción de trigo y fertilizantes.

El contexto de alta inflación, México ¿cómo vamos? destaca que es la oportunidad para implementar políticas públicas en materia de competencia económica y competitividad que beneficien no solo al México del presente, sino también al México del futuro.

Destaca que es importante disminuir los costos de logística y transporte de bienes como algo imprescindible para evitar que aumenten aún más los precios ya que limitar las funciones de los aeropuertos, en especial las del AICM que es nuestra principal puerta de transporte de carga, parece ir en sentido contrario en reducir los costos de transporte de mercancías.

El espacio aéreo mexicano tiene la categoría 2 de la FAA, lo que impide que las aerolíneas nacionales ofrezcan nuevas rutas tanto de pasajeros como de carga lo que deja en entredicho el plan para mover la carga

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX