Casa Dinero y empresas Negocios Inflación general en 3.6 por ciento durante enero sorprende ligeramente a la baja

Inflación general en 3.6 por ciento durante enero sorprende ligeramente a la baja

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

• Disminuye la inflación no subyacente ante caída en precios de frutas y verduras

Ernesto Madrid

La sorpresa está en que los precios no subyacentes registraron una variación mensual de -0.14%, marcadamente por abajo del promedio histórico de la variación mensual de enero (+1.29%), esto por los precios de los precios de productos agropecuarios que registraron una caída de 1.49% mensual debido a la fuerte disminución en los precios de frutas y verduras (-4.69%), particularmente de cebolla y jitomate, a la vez que los precios de pecuarios se incrementaron (0.92%).

En tanto, los precios de energéticos y tarifas autorizadas aumentaron en 0.93% mensual y la inflación no subyacente a tasa anual disminuyó a 3.34% desde 5.95% en diciembre, lo que dio como resultado que la inflación general se ubicara en 0.29% mensual y 3.59% anual durante enero, ligeramente por debajo de las expectativas cuya variación mensual se explicó principalmente por los mayores precios de las mercancías y la gasolina, compensados parcialmente por la caída en transporte aéreo y precios de frutas y verduras.

Dicho de otra forma, se continúan observando señales del cambio que, de acuerdo con los especialistas, se han anticipado en la composición de la inflación anual subyacente, con una tendencia ligera a la baja en los servicios, y un incremento paulatino en las mercancías.

Inflación general en 3.6 por ciento durante enero sorprende ligeramente a la baja

Inflación general en 3.6 por ciento durante enero sorprende ligeramente a la baja

Ante esto, estiman que la inflación mantenga una trayectoria gradual a la baja particularmente en los primeros tres trimestres del año, con estimaciones para la inflación general anual y subyacente al cierre de 2025 en 3.8% y 3.7%, respectivamente, y para 2026 con un repunte ligeramente a 4.0% para ambas.

Estos datos, confirman la postura del Banco de México, de que en sus próximas reuniones y en particular la de marzo, la tasa de interés vaya a recibir otro ‘bajón’ de 50 puntos base, para dejar la tendencia en 9%, por lo que, se espera que al concluir el año, la inflación cierre en 7.25% de acuerdo con Citibanamex.

@JErnestoMadrid

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX