Casa CDMX Inauguran primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan

Inauguran primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró el pasado 17 de febrero el primer Centro de Cuidado de las Emociones “Vida Plena Corazón Contento”, ubicado en la colonia Mesa los Hornos, en la alcaldía Tlalpan. Este centro forma parte de la estrategia para garantizar el acceso a la salud mental en la Ciudad de México.

Durante la inauguración, Brugada destacó la importancia de construir una ciudad donde el bienestar emocional sea una prioridad. Resaltó que cualquier persona podrá recibir atención especializada u orientación sobre salud mental de manera accesible y oportuna.

Cabe señalar que también anunció la creación de una red de atención primaria en salud mental, que incluye la transformación del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en el Instituto de Atención Mental y las Adicciones. Este instituto tendrá un enfoque basado en derechos humanos y atención comunitaria.

Inauguran primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan

Inauguran primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan

La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylberman, subrayó que la salud mental es parte fundamental del bienestar individual. Afirmó que su atención es una prioridad y que contar con estos servicios marca una diferencia significativa en la vida de las personas y sus comunidades.

Programa Entornos Seguros

A partir del 1 de marzo, en coordinación con el Gobierno de México, en la Ciudad de México iniciará una estrategia de prevención comunitaria en todas las secundarias y preparatorias de la capital. Un equipo de 200 profesionales en salud mental visitará estas escuelas cada 15 días.

El programa contempla la construcción de una clínica con atención las 24 horas, la implementación de Cuencos y el desarrollo de iniciativas dirigidas a estudiantes y la población en general. Su objetivo es prevenir y tratar problemas como ansiedad, depresión, suicidio y bullying.

Eso es importante destacar porque se da en el marco de la reciente agresión a Fátima Mayte, una adolescente de 13 años que presuntamente fue empujada desde el tercer piso de una secundaria de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México. El ataque habría sido motivado por el acoso escolar que sufría debido a su afición al K-pop, género musical de Corea del Sur.

Cabe señalar que también la presidenta Claudia Sheinbaum declaró este martes que su Gobierno combatirá el ‘bullying’ o acoso escolar tras este caso. La mandataria mexicana añadió que se debe parar cualquier tipo de violencia en las escuelas “y apoyar a las personas y a las familias que, por alguna razón, están viviendo una situación así en alguno de sus hijos o hijas”.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX