México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha identificado 660 aplicaciones de préstamos conocidas como “montadeudas”, a través de las que se cometen fraudes, extorsiones y amenazas a los usuarios, informó esta mañana el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja.
Interrogado en la conferencia presidencial de este jueves sobre estos casos de extorsión a través de apps, el funcionario apuntó también que se han abierto 350 carpetas de investigación en las fiscalías de diversas entidades del país, en particular en la Ciudad de México.
“Se han identificado 660 apps, se han dado de baja algunas de éstas, ya lo presentaremos en el reporte que se está construyendo, ya la Fiscalía de la Ciudad de México, la Procuraduría Fiscal de la Federación y otras (dependencias) ya están en vías de judicializar casos”, aseveró.
}Indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado instrucciones para revisar este tipo de delitos y “hemos avanzado”, por lo que comprometió a que en breve presentará detalles más a fondo y datos concretos durante la sección “Cero Impunidad” que todos los jueves se expone en la mañanera.
Usuarios y víctimas de estas apps han identificado a diferentes plataformas fraudulentas como Plata Segura, Efectivo, Rapikredito, Baro Exprés, Big Pesito, entre otras. La lista de estas apps, aseguró el subsecretario, será publicada pronto, además que las autoridades realizarán mayores campañas de prevención e información para evitar que la ciudadanía sea víctima de estos delitos.