Casa Dinero y empresas Negocios HR Ratings ratifica la calificación crediticia de México en BBB+

HR Ratings ratifica la calificación crediticia de México en BBB+

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- La agencia HR Ratings ratificó la calificación crediticia soberana de México en BBB+ y mejoró su perspectiva de negativa a estable, al reconocer los avances en las principales métricas fiscales y la solidez macroeconómica del país. Con este ajuste, México mantiene el grado de inversión con las ocho agencias calificadoras internacionales que evalúan su deuda soberana.

De acuerdo con HR Ratings, la decisión responde a los esfuerzos de consolidación fiscal realizados por el gobierno federal, que incluyen ajustes al gasto corriente y de inversión, un mayor dinamismo en los ingresos tributarios y el combate a la evasión fiscal, lo cual ha permitido preservar la estabilidad financiera y reducir el déficit presupuestario.

La calificadora reafirmó la nota de la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera en BBB+, lo que representa tres niveles por encima del umbral mínimo de grado de inversión. En su análisis, HR Ratings destacó que el saldo histórico de la deuda pública cerró 2024 en 51.3 % del PIB, una cifra menor a lo proyectado previamente, y estimó que esta tendencia continuará de forma controlada durante los próximos años.

La agencia prevé que los déficits fiscales se reduzcan gradualmente —a 3.7 % del PIB en 2025, frente al 4.9 % observado en 2024— como resultado de una gestión prudente del gasto y una política responsable de financiamiento público. Asimismo, proyecta que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) descenderán a 4.3 % al cierre de 2025, comparado con el 5.7 % registrado el año anterior.

HR Ratings subrayó que la estabilidad de las finanzas públicas ha sido respaldada por el buen desempeño de la recaudación tributaria, incluso sin haberse implementado una reforma fiscal. El fortalecimiento de la fiscalización y la resiliencia del consumo interno han contribuido a financiar el gasto público sin incrementar el endeudamiento.

Asimismo, HR Ratings consideró que el apoyo del gobierno federal a Petróleos Mexicanos (Pemex) podría ampliar la capacidad de inversión de la empresa y generar balances financieros más sostenibles en el mediano plazo.

La agencia anticipa un entorno macroeconómico más favorable para México en los próximos años, con una inflación que converge gradualmente hacia su meta y tasas de interés en descenso, en un contexto de fortaleza del sistema financiero y altos niveles de reservas internacionales.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX