Casa Nacional Gobierno de México no intervino en liberación de Israel Vallarta

Gobierno de México no intervino en liberación de Israel Vallarta

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la liberación de Israel Vallarta el pasado 1° de agosto, tras pasar casi 20 años preso por presuntos vínculos con una banda de secuestradores, fue una decisión de una jueza, sin que el Gobierno de México interviniera en la resolución.

“Una jueza, con sus propios criterios decide liberarlo. Eso es importante porque no lo liberó ni la presidenta ni el Gobierno de la República, sino fue una jueza que de acuerdo a lo que he leído en los medios, lo que dice es que se aplicaron los mismos criterios que para Florance Cassez, que ya había sido liberada hacía tiempo donde incluso intervino la Corte”, explicó Sheinbaum Pardo.

En la Mañanera del Pueblo de este 4 de agosto, la mandataria indicó que el caso Vallarta Cisneros demuestra cómo operaba la justicia durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón y el nivel de corrupción judicial, pues señaló el montaje televisivo que precedió la detención y los vínculos del entonces gabinete de seguridad con casos de tortura y violaciones al debido proceso.

Gobierno de México no intervino en liberación de Israel Vallarta

Gobierno de México no intervino en liberación de Israel Vallarta

Asimismo, la presidenta cuestionó que quienes descalificaron la reforma judicial, guardaron silencio hace 20 años, cuando el expresidente panista tenía a Genaro García Luna como secretario de seguridad, actualmente preso por sus vínculos con el narcotráfico.

Sheinbaum Pardo criticó que los medios de comunicación no dijeron nada y ahora “todo el mundo quiere entrevistar a Vallarta”.

Finalmente, la presidenta expresó que no considera necesario reunirse con Vallarta Cisneros y recordó que existe un procedimiento legal para la reparación del daño.

Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 junto con Florence Cassez, acusados de pertenecer a la banda “Los Zodiaco” y permaneció en prisión preventiva por casi dos décadas sin sentencia definitiva, hasta que el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Tercer Circuito concedió un amparo para revisar esta medida, en atención a recomendaciones del Comité contra la Tortura de la ONU, que pidió alternativas ante el deterioro de la salud del acusado.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX