Luis Ayala Ramos
CUAUTITLÁN, Méx., 1 de agosto de 2025.- El Gobierno Municipal de Cuautitlán condenó públicamente la agresión encabezada por el alcalde de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno Santaella, durante un operativo realizado en territorio cuautitlense, que derivó en enfrentamientos violentos entre elementos de seguridad de ambos municipios.
Los hechos ocurrieron cuando personal del Ayuntamiento de Cuautitlán fue agredido verbal, física y armadamente por uniformados enviados por Zenteno Santaella, lo que dejó como saldo al menos dos elementos lesionados y puso en riesgo la integridad de funcionarios locales.
En un comunicado oficial, el gobierno encabezado por Juanita Carrillo Luna responsabilizó directamente al edil teoloyuquense por la escalada de violencia e informó que presentará denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Además, solicitará la intervención del Gobierno estatal para evitar nuevas violaciones a la soberanía municipal y garantizar que los límites territoriales sean respetados por las autoridades vecinas.

Gobierno de Cuautitlán denunciará agresión de alcalde de Teoloyucan
“Reiteramos nuestra disposición al diálogo institucional, pero no vamos a permitir que los límites del respeto, la ley y la paz sean vulnerados por intereses personales o políticos”, se lee en el comunicado emitido este viernes.
Autoridades de Cuautitlán calificaron el operativo de Teoloyucan como una invasión injustificada, ya que presuntamente ingresaron sin previo aviso ni coordinación con las instancias locales.
La agresión generó tensión entre los cuerpos policiacos y derivó en una trifulca con pedradas, golpes y detonaciones de arma de fuego. Testigos reportaron momentos de pánico entre los habitantes de la zona en conflicto.
El gobierno municipal hizo un llamado a las autoridades estatales para intervenir de inmediato y evitar que estos actos de violencia política escalen, afectando a la ciudadanía.
La situación legal entre ambos municipios podría complicarse en los próximos días, mientras se espera una postura oficial por parte del Ayuntamiento de Teoloyucan y del gobierno mexiquense.