Casa ESTADO DE MEXICO Fracaso obliga a cambios en gabinete de Valle de Chalco

Fracaso obliga a cambios en gabinete de Valle de Chalco

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Luis Ayala Ramos

Valle de Chalco, Estado de México.-  Tras semanas de señalamientos por ineficiencia, el gobierno municipal de Valle de Chalco realizó una reestructuración en su gabinete al anunciar el relevo de los titulares en Seguridad Pública, Protección Civil y Atención a la Mujer, lo que revela una crisis operativa más que simples “renuncias personales”.

Aunque el presidente municipal intentó suavizar el anuncio asegurando que las salidas de los exfuncionarios fueron “por cuestiones personales”, en realidad los cambios obedecen a un desgaste institucional evidente, en áreas que arrastran rezagos graves, quejas ciudadanas constantes y un visible deterioro en los servicios.

José Alfredo Villarreal García, antes subdirector, fue nombrado encargado de despacho en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, cargo que hoy enfrenta una ciudadanía harta de la delincuencia, extorsiones y abusos de algunos elementos. Su ascenso no ha sido bien recibido por sectores que esperaban un relevo con mayor experiencia y una visión distinta a la ya probada sin éxito.

En Protección Civil y Bomberos, fue designado Juan Ernesto Arredondo Ríos, quien llega con el reto de poner orden en una corporación debilitada, sin equipo adecuado y con escasa reacción ante emergencias como las recientes lluvias que dejaron a colonias enteras bajo el agua.

Fracaso obliga a cambios en gabinete de Valle de Chalco

Fracaso obliga a cambios en gabinete de Valle de Chalco

El área de Atención a la Mujer también cambia de rostro. Llega Yadira Gómez Aguiñiga, exsíndica municipal, quien asumirá la responsabilidad de una dependencia marcada por la falta de resultados concretos, en un municipio donde prevalecen dos Alertas de Violencia de Género. Su papel será clave ante una ciudadanía que exige mucho más que discursos.

La administración municipal ha intentado disfrazar esta limpia como parte de una “evaluación interna de desempeño”, pero diversos actores sociales apuntan a que los cambios se dan por presión vecinal y el evidente fracaso en los resultados de seguridad, protección civil y atención a víctimas de violencia.

Vecinas, colectivos de mujeres y organizaciones civiles han cuestionado el nombramiento de perfiles sin experiencia directa en el área, especialmente en lo relacionado con la atención a víctimas de género, una de las principales problemáticas del municipio.

Mientras tanto, el alcalde reconoció públicamente a los funcionarios salientes: Inocencio Candelas Cruz (Seguridad), Angélica Patricia López Chávez (Atención a la Mujer) y José Manuel Rojas Salas (Protección Civil), quienes, a decir de la administración, “se retiraron conforme a derecho”. Sin embargo, los reclamos ciudadanos apuntan a que simplemente fueron removidos por su pobre desempeño.

Habitantes de colonias como Xico, Darío Martínez y Avándaro aseguran que estos cambios deben traducirse en acciones reales y no en simples enroques burocráticos. La inseguridad, las inundaciones y la violencia de género no esperan, y la gente exige respuestas, no pretextos.

Los nuevos directores enfrentarán una administración bajo la lupa y una ciudadanía que ya no se conforma con comunicados institucionales. El reto ahora será demostrar que los cambios no solo son de forma, sino de fondo.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX