· La Secretaría de la Contraloría realizó el foro “Sembrando valores, cosechando un mundo sin corrupción”.
Toluca, Estado de México.- La Secretaría de la Contraloría del Estado de México, en coordinación con el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), llevó a cabo el Foro “Sembrando valores, cosechando un mundo sin corrupción”, con el objetivo de sembrar en las nuevas generaciones una conciencia temprana sobre la ética pública y la responsabilidad social.
Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, encabezó la entrega de reconocimientos a las y los participantes, reafirmando el compromiso institucional de formar futuras generaciones comprometidas con la transparencia, la rendición de cuentas y la construcción de un Estado de México más honesto, equitativo y solidario.

Fomenta Gobierno del EdoMéx la ética pública y responsabilidad social entre niñas y niños
El encuentro, en el que participaron las y los ganadores del Concurso de Dibujo Infantil 2025, fue moderado por Rosa María de Jesús Almazán Figueroa, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, y Gabriel Reyes Jaramillo, facilitador de Gobierno Abierto en el Estado de México y organizador de la 5ª Semana Nacional Contra la Corrupción.
Durante el foro, las niñas y los niños compartieron sus reflexiones sobre la honestidad, la justicia y la responsabilidad, resaltando la importancia de los valores como base para construir un mundo más íntegro y transparente, fomentando habilidades como empatía, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
Con estos ejercicios de diálogo e inclusión se promueve la educación cívica, la legalidad, el respeto y la colaboración como pilares esenciales para erradicar la corrupción y construir un futuro más justo, inculcando la ciudadanía desde la infancia, fortaleciendo la confianza en las instituciones y el sentido de pertenencia hacia su comunidad.