México.-Por instrucciones del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rabindranath Salazar Solorio, encabezó el diálogo entre autoridades de la dependencia, del gobierno de la Ciudad de México, y organizaciones internacionales con integrantes de la caravana migrante, el cual concluyó con la firma de una minuta de siete puntos.
Entre los acuerdos se encuentran:
• Las autoridades participantes se comprometen al cumplimiento de lo que establece la normatividad aplicable en materia de migración.
• Las autoridades se comprometen al respeto y la promoción de los derechos humanos de los migrantes, miembros de la caravana, a efecto de que no sean vulnerados los derechos emanados de la Constitución; y el Instituto Nacional de Migración llevará a cabo una comunicación interna para que se respeten los documentos de identificación expedidos.
• La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se compromete a circunstanciar las visas humanitarias (tarjetas) expedidas por el Instituto Nacional de Migración con las que cuenten los miembros de la caravana, a efecto de no sean vulnerados sus derechos en que ellas se establecen.
![Firman acuerdo Gobernación y caravana migrante](https://megaurbe.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/segob-caravana-migrante.jpg)
Firman acuerdo Gobernación y caravana migrante
• Se instalará una mesa para elaborar un listado de los miembros de la caravana en el refugio, dándole prioridad a las niñas y niños. El listado contendrá nombre completo, país de origen y solicitud expresa de cada uno de los miembros donde manifiesten si su solicitud es permanecer o transitar por nuestro país; cabe a mencionar que en caso de tratarse de visas humanitarias, se expedirán lo más pronto posible.
• La Secretaría de Gobernación fungirá como órgano garante.
• Se establece como próxima reunión el 17 de enero del 2022 para llevar a cabo un seguimiento y analizar los avances.
• Asímismo, se instalará el 17 de enero del 2022, una mesa permanente de mejora regulatoria de coordinación interinstitucional, la cual dará atención a la situación migratoria, a través de mecanismos y políticas públicas de fondo de largo plazo.