Casa Dinero y empresas Negocios Festejos a la “morenita” del Tepeyac dejarán más de 14 mdp

Festejos a la “morenita” del Tepeyac dejarán más de 14 mdp

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

Tras dos años de restricciones sanitarias derivadas de la pandemia por COVID-19 la celebración a la Santa Virgen de Guadalupe, de la que se espera superará los 10 millones de peregrinos, dejará una derrama económica por arriba de los 14 mil millones de pesos de acuerdo con las expectativas de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Sin duda, la visita a la Basílica de Guadalupe, es el evento religioso más importante del año que para la iglesia católica resulta interesante porque “si la asistencia de peregrinos a la Basílica de Guadalupe se comporta de manera similar (en proporción) a la de los asistentes a la Romería de la Virgen de Zapopan (Jalisco) en octubre pasado –en la que se superó cualquier cifra anteriormente registrada-, podríamos tener un récord histórico de visitantes al Tepeyac”, estimó la institución en su editorial dominical Desde la Fe.

Festejos a la "morenita" del Tepeyac dejarán más de 14 mdp

Festejos a la “morenita” del Tepeyac dejarán más de 14 mdp

Sin embargo, para la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), la celebración de la Virgen de Guadalupe dejará una derrama económica de mil 243 millones de pesos para el comercio, los servicios y el turismo capitalino, monto superior en 16.1% al del año anterior, favorecido por la expectativa del aumento en la visita de feligreses al recinto religioso por arriba de los 16 millones.

Al respecto la arquidiócesis mexicana recordó que este año la Basílica de Guadalupe estuvo lista para recibir a todas las personas que desearon peregrinar al recinto los días 11 y 12 de diciembre, tras dos años de pandemia.

“Los festejos a la ‘Morenita del Tepeyac’ este año finalmente se llevarón a cabo con la normalidad con que se habían hecho por generaciones hasta antes de la pandemia de COVID-19, que obligó a las autoridades eclesiales y civiles a tomar medidas restrictivas en favor de la ciudadanía”, indicó.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX