Casa Dinero y empresas Negocios FED recorta tasa en un cuarto de punto porcentual

FED recorta tasa en un cuarto de punto porcentual

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Washington, Estados Unidos.- La Reserva Federal de Estados Unidos, dividida, recortó el miércoles los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, a un rango de 3.75% a 4.00%, y anunció que reanudará las compras limitadas de títulos del Tesoro después de que los mercados monetarios mostraran señales de que la liquidez se estaba volviendo escasa, una situación que el banco central estadunidense se ha comprometido a evitar.

La bajada de tipos, que incluyó una referencia a las limitaciones de datos a las que se enfrenta el banco central durante el actual cierre del gobierno federal, provocó el desacuerdo de dos responsables políticos: el gobernador Stephen Miran volvió a pedir una reducción mayor de los costes de endeudamiento y el presidente de la Reserva Federal de Kansas City, Jeffrey Schmid, se mostró a favor de no realizar ninguna bajada dada la inflación actual.

La decisión sobre el balance general mantendrá, a partir del 1 de diciembre, sin cambios el monto total de las tenencias de la Reserva Federal mes a mes, pero modificará su cartera reinvirtiendo los ingresos de los valores respaldados por hipotecas que vencen en letras del Tesoro. Los inversores esperaban la decisión, tomada por 10 votos a favor y 2 en contra, de reducir la tasa de política monetaria, como una forma de que la Reserva Federal moderara cualquier caída adicional en un mercado laboral que preocupa a los responsables políticos, quienes temen que esté perdiendo impulso.

FED recorta tasa en un cuarto de punto porcentual

FED recorta tasa en un cuarto de punto porcentual

Pero los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal reconocieron las limitaciones que el cierre del gobierno imponía a su proceso de toma de decisiones, datando su análisis de la tasa de desempleo en agosto —el mes del último informe oficial de empleo—, al tiempo que señalaron que «los indicadores disponibles sugieren» que la economía seguía creciendo a un ritmo moderado.

Según los responsables políticos, la economía estadunidense ha estado emitiendo señales contradictorias: una fuerte racha de inversión empresarial sugiere una fortaleza subyacente, pero la contratación se está ralentizando drásticamente.

La inflación no ha aumentado tanto como se preveía inicialmente a raíz de los nuevos aranceles a las importaciones de la administración Trump, pero aun así ha pasado de alrededor del 2.3% en abril a cerca del 2.7% en agosto, según la última estimación oficial publicada del Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) antes del cierre del gobierno. La Reserva Federal utiliza el PCE para fijar su objetivo de inflación del 2 %, y en las proyecciones publicadas en septiembre, los responsables de la política monetaria esperaban que aumentara al 3% para finales de este año.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX