México.- Utilizar un dispositivo seguro y de uso personal, evitar conectarse a redes públicas, revisar que la página contenga su certificado de seguridad y generar una contraseña única y robusta, diferente a otros sitios, aplicaciones y redes sociales son algunas de las sugerencias a tomar en cuenta para reducir las posibilidades de ser objeto de fraude o robo cibernético, ante las compras en línea que durante esta temporada navideña irán en aumento.
El integrante del Departamento de Estrategia Tecnológica de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Mendoza Terán, explicó que existen diversas acciones que como consumidor se deben tener en cuenta al momento de hacer compras en línea y usar tarjetas bancarias para evitar ser vulnerables, incluso ante una suplantación de identidad.

Exhortan a cuidar datos personales en compras en línea
El especialista recomendó que al hacer compras en tiendas en línea, el consumidor siempre debe hacerlas desde un dispositivo propio, ya sea móvil o computadora personal, que cuente con un antivirus activo y actualizado, verificar que las aplicaciones o tienda virtual sean de un propietario legítimo, no utilizar redes públicas para realizar las compras como las de parques, centros comerciales o plazas.
“También se recomienda realizar un monitoreo constante de los movimientos realizados a través de la aplicación o sitio oficial de nuestro banco para reducir las posibilidades de ser sujetos de un fraude, utilizar una red doméstica confiable o datos móviles”, indicó.