Ciudad de México.- La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la puesta en marcha de tres unidades rehabilitadas del Tren Ligero, que mejorarán la prestación de este servicio al bajar en 20 por ciento los intervalos de paso, y atender a 28 mil pasajeros adicionales, tarea que se realizará ahora con 21 convoyes en operación.
La víspera de Nochebuena, la mandataria dijo que la entrega de los trenes es un regalo a las y los habitantes de la capital, en especial de la zona sur, y el año entrante se van a adquirir más para continuar con el rescate de este transporte, que lo fortaleció la ex jefa de gobierno y hoy presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
«El próximo año, 2025, vamos a invertir para acrecentar el número de unidades, es decir, compraremos más trenes para el Tren Ligero; vamos a ampliar la terminal del Tren Ligero y vamos a hacer todo lo necesario para que este modo de transporte se utilice al máximo y pueda la población de Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan y Coyoacán usarlo bien», resaltó.

Entregan tres unidades rehabilitadas del Tren Ligero
Clara Brugada mencionó que su administración va a fortalecer este medio de transporte para vincularse con la línea del Cablebús, que está proyectada en 2026 en la alcaldía Xochimilco, así como para brindar mejor servicio de cara al Mundial de Fútbol de ese mismo año, debido a su conexión con el Estadio Azteca, ubicado sobre calzada de Tlalpan, donde además está en proceso la colocación de nuevas luminarias.
La jefa de Gobierno aprovechó para agradecer al Congreso local por la aprobación del Paquete Económico 2025, que en su Presupuesto de Egresos fortalece la movilidad, con mayor inversión al Metro, la construcción de tres líneas del Cablebús, el Metrobús de Circuito Interior y el Tren Ligero, con un enfoque prioritario en la periferia.
«El 80 por ciento de los habitantes de esta ciudad se mueven en transporte público. El 20 por ciento en auto. Entonces, díganme ustedes: ¿a dónde tenemos que llevar los recursos de la ciudad? al transporte público, para que el 80 por ciento de los habitantes de esta ciudad se beneficien. La mayoría son trabajadores, estudiantes, personas que atraviesan la ciudad para poder seguir aportando y haciendo crecer económicamente la Ciudad de México, así que por todos los lados que veamos la inversión de recursos públicos en movilidad es fundamental», remarcó.