Ciudad de México.- En memoria de las víctimas de sismos de 1985 y 2017, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el izamiento de Bandera a media asta en el zócalo capitalino.
La ceremonia se llevó a cabo en punto de las 07:19 horas de la mañana, a la misma hora del terremoto ocurrido en 1985, aunque a las 13:17, pero de 2017 también se registró un fuerte sismo.
Conforme al protocolo, López Obrador salió de Palacio Nacional y cruzó a la Plaza de la Constitución para izar la Bandera a media asta y guardar un minuto de silencio.
A las 7:19 en la plancha del Zócalo, el secretario de Gobernación, @adan_augusto, participó en la ceremonia de izamiento a media asta de la bandera que presidió el presidente @lopezobrador_. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. pic.twitter.com/E3bokOPM61
— Gobernación (@SEGOB_mx) September 19, 2021
En el trayecto, el presidente estuvo acompañado del general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; el almirante José Rafel Ojeda Durán secretario de Marina.
Izamiento de bandera en memoria de víctimas de los sismos de 1985 y 2017. https://t.co/nZgpbbFhBn
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 19, 2021
También estuvieron Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Adán Agusto López Hernández, secretario de Gobernación y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Con respeto y amor recordamos a todas las personas que lamentable perdieron la vida durante los sismos ocurridos este día en 1985 y 2017, respectivamente. pic.twitter.com/QLlST8eW0g
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 19, 2021
En la ceremonia, la banda del Ejército Nacional entonó el Toque Militar Silencio para rendir homenaje a la víctimas de ambos sismos. Finalmente la ceremonia concluyó con el Himno Nacional de México.