Casa Alcaldía Cuauhtémoc En Cuauhtémoc, los vehículos abandonados sí se retiran: van mil 406 menos en la calle

En Cuauhtémoc, los vehículos abandonados sí se retiran: van mil 406 menos en la calle

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset
  • Las acciones han sido posibles gracias a operativos conjuntos con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Ciudad de México.
  • 265 autos fueron enganchados por obstrucción al espacio público; mil 141 más fueron retirados por sus propietarios tras recibir notificación oficial.

Ciudad de México.-Desde el inicio de la administración que encabeza Alessandra Rojo de la Vega, en Cuauhtémoc se acabó la tolerancia a los vehículos en estado de abandono. De octubre de 2024 a la fecha, han salido de las calles mil 406 unidades que por meses ocuparon espacio público sin justificación.

De ese total, 265 fueron enganchados por grúas, ya sea en operativos o de forma individual. El resto —mil 141 unidades— fueron retiradas por sus propietarios tras ser notificados por personal de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

En Cuauhtémoc, los vehículos abandonados sí se retiran: van mil 406 menos en la calle

En Cuauhtémoc, los vehículos abandonados sí se retiran: van mil 406 menos en la calle

Las acciones —que han sido posibles gracias a la coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito— se basan en lo establecido en el artículo 35 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y forman parte de la estrategia Blindar Cuauhtémoc, implementada por este Gobierno local en las 33 colonias de la demarcación.

Para reportar vehículos abandonados, la Alcaldía Cuauhtémoc pone a disposición el sistema SUAC. La supervisión se realiza con base en cuatro criterios: ubicación, condición física, tiempo en el sitio y posible generación de focos de infección o inseguridad.

En Cuauhtémoc, los vehículos abandonados sí se retiran: van mil 406 menos en la calle

En Cuauhtémoc, los vehículos abandonados sí se retiran: van mil 406 menos en la calle

Para la alcaldesa Ale Rojo de la Vega “ordenar el espacio público no es un discurso. Es trabajo diario, colonia por colonia, con reglas claras y acciones verificables”.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX