Casa Nacional El Tren Maya avanza pese a suspensión provisional

El Tren Maya avanza pese a suspensión provisional

por Pablo Luna
0 comentario
A+Un-
Reset

Mérida, Yucatán. – Una jueza federal concedió la suspensión provisional de las obras del Tren Maya.

Habitantes de los municipios de Chocholá, Mérida e Izamal en Yucatán, promovieron un amparo contra la Semarnat y Fonatur.

Ambas dependencias trabajan de manera interinstitucional y encabezan el proyecto del Tren Maya.

Previamente el Fonatur había presentado un recurso de queja, el cual pretendía anular el amparo interpuesto por los habitantes de las comunidades.

Por lo tanto, el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa con sede en Yucatán declaró “infundado” el recurso de queja que presentó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

Sin embargo, tras la declaración de suspensión provisional emitida este 8 de febrero, la cuenta del Tren Maya en Twitter envió un comunicado.

Explican que “No se confirmó definitivamente ninguna suspensión, existe una suspensión provisional que, en su caso, permanecerá hasta audiencia incidental”.

Por lo tanto, señalan que las obras del Tren Maya continuarán hasta que la suspensión sea definitiva.

Además, en otra serie de mensajes detallaron el avance de la obra, en los tramos 1,2,3 y 4.

Actualmente la obra tiene una inversión de 321 mil 384 millones de pesos y es prioritaria para el presidente López Obrador.

Su ruta recorrerá cerca de mil 554 kilómetros en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Según su página oficial, en el proyecto han participado de manera directa e indirecta 20 instituciones nacionales e internacionales.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX