Casa Seguridad y JusticiaJusticia “El padre olvidado del caso Zimapán”: la historia de Mario, un hombre que lucha por volver a ver a sus hijas

“El padre olvidado del caso Zimapán”: la historia de Mario, un hombre que lucha por volver a ver a sus hijas

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

“El padre olvidado del caso Zimapán”: la historia de Mario, un hombre que lucha por volver a ver a sus hijas

En medio del doloroso y mediático “Caso Zimapán”, centrado en denuncias de abuso infantil, existe una historia paralela que muy pocos conocen: la de Mario, el padre de las niñas involucradas, quien desde hace más de dos años libra una batalla legal y emocional por volver a ver a sus hijas. Su historia refleja el vacío legal que enfrentan muchos padres en México cuando las instituciones no les dan voz ni lugar, a pesar de su disposición, compromiso y amor.

Mario es, sin duda, la tercera víctima de este caso ocurrido en Hidalgo.

Mario ha hecho de todo por ver a sus hijas. Es su turno de hablar por ellas y pedir ayuda de las autoridades para rescatarlas… Dice que pone en manos de Dios y de la justicia el esclarecimiento del caso, pero lo único que quiere en este momento es saber de sus hijas, abrazarlas y protegerlas. Algo que su madre no le ha permitido desde hace más de dos años que inició este lamentable caso.

Lo único que busca es que las autoridades hagan pagar a quien tengan que pagar, de los delitos en que incurrieron y que él pueda hacerse cargo de sus hijas y darles a sus pequeñas el acompañamiento necesario para que este hecho puedan aprender a vivir con él en un entorno lleno de amor y respeto.

Él es un claro ejemplo de que los padres también son víctimas de una mala praxis jurídica, que por más que lo intente, su voz es apagada porque las autoridades ya que a pesar de la evidencia no lo apoyan.

“El padre olvidado del caso Zimapán”: la historia de Mario, un hombre que lucha por volver a ver a sus hijas

“El padre olvidado del caso Zimapán”: la historia de Mario, un hombre que lucha por volver a ver a sus hijas

Las autoridades de Hidalgo le dicen que las menores estaban en un refugio en la CDMX y por lo tanto él tenia que reiniciar el juicio para ver a sus en la ciudad. Lo hace pero Jaqueline firma su salida voluntaria y de ahí comenzó una investigación personal para encontrarla, investigaciones en la SEP para ver donde estaban estudiando sus hijas, rumores de su paradero y nada daba resultado.

A finales de marzo del 2025 la esperanza renace al recibir una llamada por parte del DIF para solicitando unos datos de sus hijas, preguntó donde estaban y le dijeron que en esa institución pero en Querétaro. De inmediato se trasladó a ese estado donde solicitó información, incluso habló con el procurador del estado y todos negaron que sus hijas estaban en ese lugar. Nuevamente se encuentra sin un rumbo fijo, solo cuenta con un número de expediente que por casualidad escuchó y nadie le da razón.

Su desesperación lo ha llevado a solicitar apoyo a diversas instituciones que protegen a los derechos humanos, de los niños y las niñas, con la esperanza de que alguien lo apoyo y por fin cumplir sus sueños que es ver a sus hijas, contenerlas, cuidarlas y apoyarlas, hacerles sentir que cuentan con el. Que dejen de ventilar situaciones del caso de forma mediática, se den datos explícitos, sean gráficos de los supuestos hechos de forma mediática que no coincide con lo que el ha presenciado en el proceso legal.

Han modificado los dictámenes, incluso, Mario, interpuso una demanda a uno de los médicos que hizo uno de los tantos dictámenes, el que se ha hecho público y que a partir de ahí su tía a dado a conocer que a las niñas les han realizado un sinfín de cirugía, datos y pruebas que no han presentado.

Solo quiere abrazar a sus hijas…

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX