Casa Seguridad y JusticiaJusticia El “Jefe de Jefes” en realidad se irá a casa a terminar su sentencia

El “Jefe de Jefes” en realidad se irá a casa a terminar su sentencia

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

Ni extradición ni pena en cárcel, ahora un juez de Distrito concedió la prisión domiciliaria para Miguel Ángel Félix Gallardo, por lo que se prevé que el martes, el llamado ‘Jefe de Jefes’ saldrá del complejo carcelario de Puente Grande, donde ha estado encarcelado por 32 años.

Fundador del extinto Cártel de Guadalajara, que había ya hecho su nueva residencia en Sinaloa donde se peleaba el territorio con el Cártel del mismo nombre fue detenido el15 de julio en la comunidad de San Simón, en el municipio de Choix, de dicho estado.

Pero resulta que la fiscalía general de la República (FGR) impugnó este mismo lunes la decisión de un juez de otorgar prisión domiciliaria al conocido como el ‘Jefe de jefes’ y fundador del extinto Cártel de Guadalajara junto con Ernesto Fonseca ‘Don Neto’.

La orden, dictada por el Juzgado Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en la Ciudad de México, sería cumplida en un domicilio señalado por sus defensores, con los atenuantes de utilizar un dispositivo de geolocalización permanente, presumiblemente y un brazalete electrónico.

El "Jefe de Jefes" en realidad se irá a casa a terminar su sentencia

El “Jefe de Jefes” en realidad se irá a casa a terminar su sentencia

Sólo que en el proceso de los tramites para su liberación, llegó la impugnación que ahora será turnado a un Tribunal quien determinará si la decisión del Juez fue o no apegada a derecho y si esta se mantiene, se modifica o se revoca.

La realidad es que los entredichos que enfrenta Félix Gallardo está que el 5 de enero de 2022, los abogados de “el Jefe de jefes” impugnaron la sentencia que rechazó ampararlo contra el pago de reparación del daño de 20 millones 810 mil pesos a las familias del agente Camarena.

También el hecho de que en su última detención fue sometida a diversas contradicciones y polémicas en torno a su extradición, además del trato recibido en el altiplano y el helicóptero que se derrumbó unas horas después de su última detención.

Lo cierto es que Quintero se encontraba entre los criminales más buscados de las agencias de seguridad de Estados Unidos, entre ellas la DEA y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) por su presunta participación en el secuestro, tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena en donde también apuntaba a la participación el ahora titular de la CFE Manuel Barttlet Díaz, señalado por diversos medios, cuando era titular de la poderosa secretaría de Gobernación.

Lo curioso del caso es que el también apodado como “El Padrino” hecho sus raíces en la extinta Policía Judicial Federal cuando era joven, y después se desempeñó como escolta de los hijos del ex gobernador de Sinaloa, Rodolfo Sánchez Celis, quien gobernó la entidad de 1963 a 1968 y de ahí sus antecedentes para formar un poderos cártel de la droga.

Ahí diseño sus planes para convertirse en el primer zar de la cocaína y el primero en traficarla a Estados Unidos, incluso tuvo todos los elementos para inaugurar los contactos con los narcos colombianos y así diseñar y controlar las principales rutas de trasiego de droga en el país.

Ahora, ciego de un ojo y en silla de ruedas, lucha por salir del penal, desde donde nunca dejo de operar y busca seguir su proceso en casa, donde sin duda, seguirá operando.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX