Luis Ayala Ramos
Toluca, Estado de México.- La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) advirtió que los miles de casos de despojo de inmuebles que afectaron tanto a familias como a empresarios en los últimos años provocaron un grave daño a la certeza jurídica y frenaron nuevas inversiones productivas en la entidad.
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la UNIDEM, destacó que este tipo de ilícitos no solo perjudicaron a personas vulnerables, como adultos mayores, sino también a empresarios que perdieron bodegas, predios y naves industriales debido a la acción de grupos violentos. “El despojo de inmuebles era un cáncer que afectaba por igual a personas de la tercera edad, familias y empresarios. No existe nada peor que perder la certeza jurídica en las inversiones productivas y en el patrimonio familiar”, sostuvo.
El líder industrial señaló que en los últimos años grupos criminales que antes se dedicaban al narcotráfico, el secuestro o el robo, ampliaron sus operaciones hacia delitos como el despojo de inmuebles, el tráfico de personas, la extorsión y los llamados monta choques. Dijo que esta situación se agravó por la colusión de algunos servidores públicos en distintos niveles de gobierno y por la falta de herramientas legales para castigar de manera efectiva estas conductas.

Despojo de inmuebles afectó inversiones productivas en Edomex: UNIDEM
Cuevas Dobarganes reconoció la intervención coordinada de los tres niveles de gobierno mediante el Operativo Restitución, implementado en el Estado de México desde abril, el cual ha permitido asegurar mil 28 inmuebles y devolver 534 a sus legítimos propietarios en diversos municipios. “En los últimos meses hemos observado que casi no se registran nuevos despojos y además se están devolviendo casas, departamentos, terrenos, edificios y bodegas a quienes realmente les pertenecen”, afirmó.
El representante empresarial también expresó su respaldo a las iniciativas presentadas en el Congreso local que buscan sancionar con mayor rigor los casos de monta choques, modalidad delictiva que consiste en provocar accidentes para extorsionar a automovilistas y que se ha extendido en municipios como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla e Izcalli. “Estamos seguros que al haber mayor supervisión, tipificar el delito y aumentar las penas, se logrará erradicar este problema que cada vez más afecta a los mexiquenses”, puntualizó.
Finalmente, Cuevas Dobarganes subrayó la importancia de profesionalizar a los comisarios municipales y depurar las corporaciones de seguridad pública. Consideró que, al fortalecer la ética y la capacitación policial, se podrá avanzar hacia sociedades más seguras, justas y prósperas, donde se proteja tanto la inversión como el patrimonio de las familias mexiquenses.