Ciudad de México.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que “no hay un sólo indicio o prueba sobre una colusión de [la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República]” en la presunta protección de Cirio Sergio “Don Checo” Rebollo Mendoza, un supuesto líder de una célula delictiva dedicada al robo de hidrocarburos, refiriendo una nota periodística publicada este 18 de julio en un diario de circulación nacional.
Mediante un mensaje en redes sociales, el secretario indicó que, tras seis meses de investigación entre la SSPC y la Semar, la FGR obtuvo 12 órdenes de cateo y 7 órdenes de aprehensión, lo que derivó en el desmantelamiento de “una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país” y la detención de 32 personas, el aseguramiento de 16 millones de pesos, 21 tractocamiones, 8 pipas, diversos contenedores, un tractocamión y diversos animales exóticos.
Con relación a la nota del Periódico Reforma donde refiere que había protección de @SEMAR_mx y de @FGRMexico a una célula criminal dedicada al robo de hidrocarburo preciso lo siguiente:
Después de seis meses de trabajos de investigación realizado por personal de @SSPCMexico en… pic.twitter.com/eLQWaMaIuf— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 18, 2025
Harfuch calificó esta acción como “un hecho sin precedentes que muestra el compromiso de este gobierno para combatir estas operaciones delictivas” y destacó que “no hay un sólo indicio o prueba sobre una colusión de las dos instituciones referidas, fueron precisamente estas instituciones, las que desarticularon esta red criminal”.
En ese sentido, el Gabinete de Seguridad rechazó categóricamente el señalamiento y detalló que en estas acciones de desmantelamiento implementadas en la Ciudad de México, el Estado de México y Querétaro participaron 400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Semar, SSPC, Guardia Nacional y FGR.