Casa Seguridad y JusticiaJusticia Departamento de Estado de EU detecta violaciones a derechos humanos en México

Departamento de Estado de EU detecta violaciones a derechos humanos en México

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

México.- Homicidios arbitrarios, desapariciones forzadas, tortura, maltrato de oficiales, restricciones a la libertad de expresión, discriminación y corrupción son algunas de las violaciones a derechos humanos incluidas en el capitulo mexicano del Reporte Anual 2022 del Departamento de Estado del gobierno de Joe Biden.

El texto refiere lo que considera como «informes creíbles de homicidios ilegítimos o arbitrarios por parte de la policía, el ejército y otros funcionarios gubernamentales; desaparición forzada por agentes del Estado; tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por parte de las fuerzas de seguridad».

Departamento de Estado de EU detecta violaciones a derechos humanos en México

Departamento de Estado de EU detecta violaciones a derechos humanos en México

Consigna igualmente «condiciones penitenciarias duras y potencialmente mortales; arresto o detención arbitrarios; restricciones a la libertad de expresión y de los medios de comunicación, incluida la violencia contra los periodistas; graves actos de corrupción gubernamental; investigación inadecuada y responsabilidad por la violencia de género, incluida la violencia doméstica o de pareja».

La lista de violaciones incluye además delitos que involucran violencia o amenazas de violencia en contra de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer o intersexuales y en los que impliquen violencia o amenazas de violencia contra personas con discapacidad.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX