Casa ESTADO DE MEXICO Critican a presidenta de Chalco por declaraciones confusas sobre seguridad

Critican a presidenta de Chalco por declaraciones confusas sobre seguridad

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Luis Ayala Ramos

Chalco, Estado de México.- La presidenta municipal de Chalco, Abigail Sánchez Martínez, fue blanco de críticas luego de sus declaraciones durante una entrevista donde evidenció imprecisiones y confusión al abordar el problema de inseguridad en diversas colonias.

Durante su intervención, Sánchez Martínez reconoció que los robos “no han bajado porque no hay unidades”, pero después afirmó que el problema se debía a que la población “no denuncia” y que “sin la denuncia” no se puede atender la situación.

Vecinos y líderes sociales calificaron como contradictorias las afirmaciones, señalando que la propia alcaldesa admitió la falta de patrullas, pero trasladó la responsabilidad del combate al delito a la ciudadanía. “Es absurdo decir que no hay unidades y luego pedir que denunciemos como si eso fuera a resolverlo”.

En un intento por justificar la falta de resultados, la presidenta municipal mencionó que Chalco cuenta con “más de 230 kilómetros cuadrados” de extensión territorial, asegurando que en el municipio “cabe Ecatepec, Neza, Chimalhuacán y Los Reyes La Paz”, una comparación que fue cuestionada por su imprecisión geográfica y que generó burlas en redes sociales.

Sánchez Martínez aseguró que se está capacitando a 100 nuevos cadetes que se integrarán para cubrir más zonas, pero evitó explicar qué acciones inmediatas se implementarán para atender los actuales focos rojos.

Organizaciones vecinales señalaron que, lejos de brindar confianza, las declaraciones de la alcaldesa dejan en evidencia una falta de planeación estratégica y desconocimiento de la problemática de seguridad, así como de las dimensiones reales del territorio local.

En redes sociales, varios usuarios consideraron sus dichos como “desinformados y confusos”, e insistieron en que la autoridad debe reconocer carencias estructurales, asignar más recursos y mejorar la distribución de las patrullas ya disponibles.

Mientras tanto, las colonias continúan registrando robos a casa habitación, asaltos en transporte público y a transeúntes en horarios diversos, sin que se perciba una estrategia efectiva que frene la ola delictiva.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX