Casa Dinero y empresas Negocios Criptomonedas, alternativa financiera en el sistema monetario actual

Criptomonedas, alternativa financiera en el sistema monetario actual

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

México.-Las criptomonedas son una alternativa al sistema monetario actual, al eliminar intermediarios. Cuestionan las estructuras financieras tradicionales y facilitan las transacciones y su uso previamente informado puede generar altas ganancias de inversión, señalaron expertos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), durante el 9° Foro Virtual “Criptomonedas, la realidad y el mito”.

En el evento virtual organizado por la Facultad de Contaduría y Administración de la Autónoma mexiquense, Gustavo Eduardo Pliego Scougall y José Luis Dritritt señalaron que una criptomoneda es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía para asegurar los movimientos y transacciones. Funcionan en un sistema conocido como blockchain o cadena de bloques, que brinda confidencialidad e integridad de la información.

Criptomonedas, alternativa financiera en el sistema monetario actual

Criptomonedas, alternativa financiera en el sistema monetario actual

Durante la charla moderada por el profesor de la UAEMéx Enrique Laurent Martínez, José Luis Dritritt apuntó que “el bitcoin fue la primer criptomoneda en salir al mercado, pero no es la única, ya que los activos digitales se están popularizando como método de inversión, para hacer transacciones e incluso, para pagar productos y servicios”. Agregó que a pesar de que en México no se puede usar como una moneda complementaria, en el sistema bancario existen diferentes plataformas donde se puede hacer uso de ellas.

Por su parte, Pliego Scougall, especialista en riesgos e inversiones, indicó que entre las criptomonedas más conocidas están la bitcoin, ethereum, cardano y solana, “cada una de ellas tiene su propia blockchain o red en la que corren”. Abundó que las desventajas para aceptar criptos en el sistema financiero son la escalabilidad, que se relaciona con el rendimiento que cada blockchain tiene ante el aumento de transacciones y la volatilidad, que depende del contexto global y “se previene informándose sobre términos jurídicos y características de cada moneda, ya que algunas son algorítmicas y otras se respaldan en monedas tradicionales”.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX