Casa Dinero y empresas Negocios Crece economía en enero, pero exportaciones desaceleran

Crece economía en enero, pero exportaciones desaceleran

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

La economía avanzó 3.6% anual en enero, una variación mensual de 0.6%, la más elevada en los últimos cuatro meses de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), pero las exportaciones de mercancías mexicanas al exterior cayeron en febrero al retroceder 2.8% respecto al mismo periodo del año anterior, después de un alza anual de 25.6% en enero, de acuerdo con el Inegi.

Esto sin duda es una mala noticias para los exportadores, que no buen con buenos ojos la fortaleza del peso que dio como resultado el retroceso anual en el segundo mes del año con una caída de 1.8% en las no petroleras y de 19.2% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron, a tasa anual, 2.2 % y las canalizadas al resto del mundo descendieron 17.8%.

En el contexto, el peso mexicano a perdido alrededor de 2.7% de su valor frente al dólar estadounidense desde el 3 de marzo, cuando alcanzó un máximo de cinco años ya que su liquidez de 24 horas, ya no sido del apetito de los inversionistas que ha dejado de verlo como una oportunidad.

Crece economía en enero, pero exportaciones desaceleran

Crece economía en enero, pero exportaciones desaceleran

Lo anterior pudiera ser una buena noticia para los exportadores, pero todo dependerá del tiempo en que se mantenga frágil la moneda mexicana que por lo pronto y con base en cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías mostraron una reducción mensual de 5.8%, reflejo de caídas de 5.4% en las exportaciones no petroleras y de 12.6% en las petroleras.

En lo que respecta a la economía, el sector terciario o de servicios, sigue siendo el motor que impulsa el crecimiento que logró un avance de 4.5% anual, lo que implica su mejor dato en tres meses. En tanto, las actividades secundarias y primarais, se desaceleraron, al anotar un avance de 2.5% y 0.9%, respectivamente, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

En su interior, ocho de los nueve sectores de servicios mostraron crecimientos anuales, donde el mayor repunte fue en de alojamiento temporal, con 15.6%, seguido de transportes, correos y almacenamiento con 8.3%.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX