32
Luis Ayala Ramos
Nezahualcóyotl, Estado de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) del Estado de México, región Nezahualcóyotl, solicitó al gobierno federal integrarse al plan maestro en los municipios prioritarios.
Esteban Carrera García, presidente de COPARMEX en la región Nezahualcóyotl, expresó que buscan sumarse a este plan para apoyar a los gobiernos municipales en temas de seguridad, instalación de empresas y mejora en el desarrollo económico. “Solicitamos sumarnos a este plan para apoyar en los temas de seguridad que ahora ya es con inteligencia artificial, así como respaldar a los jóvenes que estudian carreras relacionadas con nuevas tecnologías para que sean integrados a la formalidad del trabajo”, declaró.

Coparmex Nezahualcóyotl pide integrarse al plan maestro en municipios prioritarios
El empresario señaló que con esta petición se pretende que empresarios y autoridades trabajen en conjunto para beneficiar no solo a las empresas, sino también a los buscadores de empleo. “Queremos sumarnos a las iniciativas y poder ayudar en materia de seguridad para proteger a los empresarios, además de fomentar la generación de empleos y la educación con nuevas tecnologías. Los alumnos egresados de universidades como la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl y el Tecnológico de Ecatepec deben contar con oportunidades de trabajo, ya que ellos serán quienes manejen la ciberseguridad y el lenguaje de nuevas tecnologías que ahora no dominamos”, explicó.
Agregó que esta solicitud de integración al plan maestro de la federación busca iniciar en los ayuntamientos prioritarios para luego sumar a otros municipios. “Desde COPARMEX estamos listos para integrarnos y evaluar las necesidades de los microempresarios, medianos empresarios y emprendedores, con el fin de generar fuentes de empleo cercanas”, añadió.
Carrera García mencionó que otro de los proyectos en desarrollo es el impulso al sector aeroespacial, destacando que una empresa de Nezahualcóyotl se ha convertido en la primera de su tipo en la región. Buscan atraer más empresas al Estado de México para consolidarse como un referente en el centro del país en esta industria emergente.