Casa Nacional Colaboración entre México y EU respeta soberanías y fortalece acciones de seguridad

Colaboración entre México y EU respeta soberanías y fortalece acciones de seguridad

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum explicó este 4 de septiembre que el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley acordado con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, respeta la soberanía de ambos países y entabla un marco de cooperación integral en materia de seguridad.

Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum detalló los alcances de esta estrategia y destacó que se rige bajo cuatro principios fundamentales: reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua.

Destacó que para su administración resultaba fundamental trabajar dentro de este marco para contrarrestar las declaraciones realizadas por funcionarios estadounidenses respecto a su interés de realizar una intervención en este país.

La presidenta detalló que en la reunión se planteó un grupo de alto nivel que coordinará la colaboración en materia operativa y de intercambio de información para realizar acciones concretas en contra del trasiego de drogas y de armas de fuego por parte de cada gobierno en su territorio. Aunado a ello, evaluarán los avances y planteará nuevas estrategias.

Colaboración entre México y EU respeta soberanías y fortalece acciones de seguridad

Colaboración entre México y EU respeta soberanías y fortalece acciones de seguridad

Este grupo será operado los titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero; y sus respectivos homólogos estadounidenses.

También indicó que se establecieron las condiciones para que las fuerzas de seguridad de cada nación puedan acceder a capacitación por parte del Ejército del otro país. En ese sentido, resaltó que al Gobierno estadounidense le interesa adquirir conocimientos sobre el Plan DN-III de la Sedena así como del Plan Marina.

Claudia Sheinbaum aseguró que el encuentro fue “muy cordial” y ahondó en que se intercambiaron ideas sobre el fenómeno migratorio hacia Estados Unidos. Además, señaló que el resultado “es bueno para el país”.

Además, negó que Rubio propusiera la presencia sus fuerzas en territorio mexicano porque “saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en el país, tenemos una Constitución que habla de ello y la Ley Nacional de Seguridad. Entonces no fue tema en la plática”.

Respecto al traslado de generadores de violencia a ese país, la presidenta reiteró que esas decisiones las toma el Consejo Nacional de Seguridad con base en un análisis de riesgo para el país y se trata de una decisión plenamente soberana que se realiza a petición del gobierno de Estados Unidos.

Por otro lado, indicó que, durante el encuentro con Rubio, se comentó acerca de Ismael “El Mayo” Zambada así como de objetivos prioritarios que su administración busca que sean extraditados.

“Eso es lo que hablamos cuando se dice reciprocidad. A nosotros nos interesan casos muy relevantes para México en donde se pide deportación o extradición igual que ellos para allá”, expresó.

Finalmente, reiteró que existen mesas de trabajo permanentes en materia comercial y de exportación del sector agrícola.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX