PREVENIR, PREVENIR, PREVENIR …
A nueve días de que se realicen elecciones en seis estados de la República quien está preocupado, pero sobre todo ocupado es Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado para evitar que en Tamaulipas se desaten actos de violencia provocados por el clima de encono que hay en la entidad y que -a decir de los morenos- es provocado por las autoridades locales.
Por eso el senador Monreal le envió un mensaje muy claro al gobernador Cabeza de Vaca: “tregua” para que permita que la transición política de ese estado se realice en paz.
“Yo lo que planteo, es una tregua y un proceso de transición política ordenado. Nosotros no estamos pensando, si ganamos, en vendettas política, encarcelamientos indebidos o en persecución contra los que se van. Que precisamente por la experiencia que tengo en este tipo de transiciones, lo más correcto es sentarnos para poder fijar las reglas de una transición adecuada, si así lo decide el pueblo de Tamaulipas.
Y si no hay transición, si no hay alternancia, un cambio de gobierno ordenado; pero finalmente, todo derivado de la voluntad popular,”, indicó.

Código Abierto
Ricardo Monreal tiene razón en llamar a la cordura ante lo que él denunció en la tribuna de la Comisión Permanente el miércoles:
“En Tamaulipas se vive un clima de persecución política, de guerra sucia a unos días de la elección; manejo faccioso de los órganos electorales locales, amedrentamiento de la ley, también de los trabajadores al servicio del Estado para que voten por el partido en el gobierno.
“La utilización de brigadas de docentes y personal de salud, en días y horas hábiles, para que promuevan al partido oficial. Óiganlo bien, la distribución de casi 500 mil despensas por mes del partido en el gobierno”, aseguró Ricardo Monreal en la máxima tribuna del país.
Es por esto que Monreal considera que es tan grave lo que ocurre en ese estado que el Senado no puede quedar ajeno a estos acontecimientos, debemos, dijo, intervenir para evitar que se presente un “desenlace desagradable” producto de la elección que está muy polarizada.
Así que, con estos argumentos podernos darnos cuenta que Monreal una vez más, trata de prevenir, para no remediar.