Casa Política Código Abierto – Ni Muñoz Ledo, ni Ebrard, los dos…

Código Abierto – Ni Muñoz Ledo, ni Ebrard, los dos…

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

El senador Ricardo Monreal llamó a dejar los desencuentros al interior de Morena.

En política siempre son tiempos de definiciones, pero en ocasiones el quehacer político visto para servir y no para servirse termina en crispación y termina por polarizar posturas, en especial cuando se busca la dirigencia de un partido político.

Con su vasta experiencia en negociar y acordar, el senador Ricardo Monreal se refirió al proceso de renovación interna del partido en el poder y sabedor de que todo proceso de cambio de dirigencia convierte a un partido político en una auténtica olla de presión a punto de estallar es que se pronunció por hacer votos de unidad y dejar atrás los desencuentros. “No estamos para profundizar los abismos al interior de Morena”, ha dicho tajante el senador zacatecano.

En referencia a quienes como compañeros de partido tienen diferencias dijo que sin ningún tipo de descalificaciones para nada ni nadie la figura de Porfirio Muñoz Ledo es un “símbolo” en la vida democrática del país, mientras que la “lealtad” de Marcelo Ebrard como uno de los mejores colaboradores del presidente López Obrador no tiene nada de desperdicio.

“Quizá sea el que sabe más política y el que tiene más experiencia en el ejercicio de la función pública y su desempeño hasta el momento ha sido impecable”, remató el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.

En palabras más, palabras menos, el senador Monreal: “Me parece que los dos son indispensables para la transformación de la vida pública del país. No nos gusta a quienes pertenecemos a este movimiento verlos con desencuentros, no nos gusta verlos en franca diferencia y hacemos votos porque se diriman las mismas y caminemos, ambos, todos, en beneficio de la unidad que no está para bollos, en este momento, ni para profundizar los abismos de las diferencias al interior de Morena”.

Como su postura siempre fiel al diálogo político y al consenso, Monreal Ávila fue claro en su convicción de que la confrontación política nunca es buena, ni necesaria:

“No nos gusta a quienes pertenecemos a este movimiento verlos con desencuentros, no nos gusta verlos en franca diferencia y hacemos votos porque se diriman las mismas y caminemos, ambos, todos, en beneficio de la unidad que no está para bollos, en este momento, ni para profundizar los abismos de las diferencias al interior de Morena”.

Y acerca de la consulta popular para enjuiciar a expresidentes, situación que se encuentra ahora en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el senador Monreal ha dicho a la prensa que siempre ha sido muy respetuoso de la Corte, “no me gustaría involucrarme en las decisiones, de ahí que acataremos lo que diga”.

Sin ambages y en tono claro y cierto, Monreal siempre respetuoso de las instituciones insistió: Voy a mantenerme sin ningún comentario sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la consulta y la pregunta y acataré lo que diga la Corte, como última instancia, de esta decisión, por ser el más alto tribunal de justicia en el país.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX