Casa Congresos Código Abierto – La voz de los empresarios en el Congreso

Código Abierto – La voz de los empresarios en el Congreso

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Código Abierto

La voz de las y los empresarios es indispensable en el Congreso, afirma Ricardo Monreal

La interlocución con todos los sectores de la población es cada vez más necesaria, subraya el legislador

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la voz de las y los empresarios es indispensable en el Congreso y en los órganos deliberativos.

Al culminar una reunión con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León, el coordinador de la bancada de Morena dijo que, a su consideración, la interlocución con todos los sectores de la población es cada vez más necesaria.

El legislador aseveró que se trató de una reunión franca y abierta en la que se resolvieron dudas sobre el trabajo legislativo que se realiza para impulsar la economía nacional y apoyar a la industria mexicana.

Indicó que, aunque las y los empresarios se han mantenido al margen y son independientes y autónomos, deben expresar su opinión para que sea tomada en cuenta en el Poder Legislativo.

Código Abierto

Código Abierto

El líder de la mayoría legislativa afirmó que la reforma electoral no plantea necesariamente la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), sino una transformación; se busca una nueva composición y una forma distinta de elegir a sus integrantes, puntualizó.

Recordó que la propuesta establece que los tres poderes propondrán a las y los candidatos para ser consejeras y consejeros, así como de magistradas y magistrados electorales. Por ello, el senador descartó que exista injerencia del gobierno, ya que la ciudadanía será la que decida con su voto.

En ese sentido, informó que la propuesta está en la Cámara de Diputados, pero subrayó que el Senado actuará como Cámara revisora, por lo que estarán atentos al desarrollo de la discusión y abiertos al debate.

Además, Monreal Ávila adelantó que buscarán aprobar seis iniciativas en materia de plataformas digitales durante este periodo de receso, para lo cual buscarán un amplio consenso.

Las tecnologías de la información deben legislarse, asentó Monreal Ávila, al igual que la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la geopolítica y la robótica, pues son desafíos que ya nos alcanzaron y deben regularse.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX