Casa ESTADO DE MEXICO Ciudadanos denuncian maltrato y desorganización en oficina del Bienestar de Nezahualcóyotl

Ciudadanos denuncian maltrato y desorganización en oficina del Bienestar de Nezahualcóyotl

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Luis Ayala Ramos

Nezahualcóyotl, Estado de México.-  A pesar de que la secretaria del Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, aseguró durante la conferencia matutina del viernes 24 de octubre —en la que una reportera cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los apoyos a damnificados por las lluvias— que las familias afectadas en Nezahualcóyotl serían atendidas en la oficina ubicada en calle Rielera 167, colonia Benito Juárez, habitantes denunciaron recibir un trato déspota, desorganización y negativas para realizar sus trámites.

Durante la mañanera, Montiel explicó que, tras la inundación en Ciudad Nezahualcóyotl, se realizó un censo de aproximadamente ocho mil viviendas afectadas. A cada una se le entregaron dos apoyos de 8 mil 500 pesos, y aseguró que quienes no fueron censados podían acudir a las oficinas de Bienestar para revisar su caso. No obstante, vecinos señalaron que al presentarse en dicha sede federal, el personal los rechaza bajo el argumento de que “el programa ya terminó” y que actualmente los apoyos se concentran en atender a los damnificados del estado de Veracruz, afectados por las recientes lluvias severas.

Ciudadanos denuncian maltrato y desorganización en oficina del Bienestar de Nezahualcóyotl

Ciudadanos denuncian maltrato y desorganización en oficina del Bienestar de Nezahualcóyotl

“Mis papás fueron a renovar su tarjeta del INAPAM, pero los batearon y les dijeron que ya no había atención. Además, los horarios no coinciden con los que publica la página del gobierno”, denunció una ciudadana. Según su testimonio, el personal informó que los trámites solo se atienden de 9 a 10 de la mañana, cuando oficialmente el horario publicado es de 10:00 a 16:00 horas.

Otro usuario relató que el vigilante de la entrada los trató con desprecio, asegurando que la información oficial era falsa. “No quieren trabajar, ponen sus propios horarios y dicen que la página del gobierno miente. No se vale que traten así a los adultos mayores”, expresó.

Ciudadanos denuncian maltrato y desorganización en oficina del Bienestar de Nezahualcóyotl

Ciudadanos denuncian maltrato y desorganización en oficina del Bienestar de Nezahualcóyotl

Las quejas no solo se limitan al tema de los apoyos por inundación, sino también a la atención en general, especialmente en el trámite de credenciales del INAPAM. Los ciudadanos reportan que los requisitos exigidos difieren de los publicados en línea: “Piden copias al 200%, fotos en papel mate y acta de nacimiento reciente, cuando la página solo dice que debe ser legible. Si no cumples con lo que piden, te hacen regresar”, relató una afectada.

Los adultos mayores que acuden al lugar afirman que son tratados con prepotencia y poca empatía. Aseguran que los hacen llegar desde las 8:30 de la mañana, pero las actividades inician hasta las 9:00, lo que genera largas filas y desorden. “Un señor pidió permiso para salir por su CURP y le dijeron que si salía ya no lo dejaban entrar. No tienen orden ni sensibilidad, y eso que tratan con personas mayores”, denunció otra usuaria.

Ciudadanos denuncian maltrato y desorganización en oficina del Bienestar de Nezahualcóyotl

Ciudadanos denuncian maltrato y desorganización en oficina del Bienestar de Nezahualcóyotl

Habitantes de Nezahualcóyotl lamentaron que, pese al compromiso del gobierno federal de atender los daños por las lluvias, la oficina del Bienestar opere con deficiencias y sin supervisión. Además, muchos ciudadanos terminan reclamando al gobierno municipal de Adolfo Cerqueda, cuando los programas y apoyos dependen directamente de la federación.

Los denunciantes pidieron la intervención directa de la secretaria Ariadna Montiel Reyes para revisar el funcionamiento del centro de atención, corregir el maltrato al público y garantizar que los adultos mayores y familias damnificadas reciban los apoyos prometidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues aseguran que hoy la respuesta que reciben es que “ya no hay ayuda” y que “todo se está enviando a Veracruz”.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX