Casa Dinero y empresas Negocios Cierra la inflación en 2023 en 4.66 por ciento

Cierra la inflación en 2023 en 4.66 por ciento

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

Con una acumulación de dos meses al alza impactado por la inflación no subyacente, que en diciembre alcanzó 3.39% en contraste con el 1.43% observado en noviembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) concluyó el 2023 en 4.66% y con una inflación subyacente que continúa a la baja, llegando a 5.09% anual de acuerdo con datos del Inegi.

La realidad es que los alimentos y bebidas no alcohólicas continúan por encima de la inflación general en 6.07% anual tomando en cuenta que el genérico con mayor incidencia en el mes fue el jitomate, seguido por la cebolla, transporte aéreo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, y nopales y en contraste, el chile serrano, seguido por la zanahoria, gasolina de bajo octanaje, huevo y limón fueron los productos con menor incidencia.

Cierra la inflación en 2023 en 4.66 por ciento

Cierra la inflación en 2023 en 4.66 por ciento

Lo cierto es que el dato de la inflación anual de diciembre fue superior al del mes anterior, cuando fue de 4.32% en donde la inflación general anual de diciembre fue mayor al consenso del mercado, que esperaba 4.55% mientras que la inflación subyacente fue de 5.09% anual, menor que en el mes anterior (5.3%).

No obstante, la inflación anual continúa por encima del objetivo del Banco de México y su rango de variabilidad de 3% +/- 1% y el semáforo sigue estando en rojo, y se cuenta con 15 incrementos de la tasa de referencia por parte de Banxico desde junio de 2021, que, para los analistas, aún está duda si se comienza a disminuir el rango de 11.25% a partir del mes de marzo, para concluir el 2024, en niveles de 8.25%.

Lo delicado del dato es que, a su interior, los energéticos son los que muestran una menor variación anual (0.06%), mientras que las frutas y verduras muestran una mayor variación anual con 11.68% y los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron una variación anual de 6.07% lo cual es una variación mayor que el mes anterior (5.29%) y también superior a la inflación general.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX