Luis Ayala Ramos
Ecatepec,, Estado de México.- El Centro de Salud de Ciudad Cuauhtémoc se encuentra prácticamente abandonado y a punto de cerrar de manera definitiva, debido a la falta de médicos, enfermeras y medicamentos. A esto se suma que la maleza ha invadido gran parte del edificio, dando la imagen de un inmueble olvidado.
Vecinos señalaron que primero dejaron de surtir medicamentos de manera regular, después disminuyó el número de trabajadores de la salud y, finalmente, el personal fue retirado por completo. Desde entonces, el centro permanece cerrado al público, con consultorios vacíos y pasillos en silencio.
Lo único que las autoridades hicieron hace unos meses fue pintar las instalaciones, pero las lluvias recientes deterioraron aún más el lugar, dejándolo en peores condiciones que antes.

Centro de salud de Ciudad Cuauhtémoc, en abandono total
Ciudad Cuauhtémoc es considerado uno de los asentamientos más grandes de Ecatepec, por lo que la falta de este centro de atención médica afecta directamente a miles de familias.
La población más vulnerable, como adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, carece ahora de un espacio cercano para recibir atención básica, lo que representa un riesgo sanitario.
La principal preocupación de los habitantes es la falta de vacunas. Con el cierre de este centro de salud, no existe un punto cercano donde puedan acudir para aplicarlas, lo que ha provocado que muchos niños y jóvenes estén atrasados en sus esquemas de inmunización.

Centro de salud de Ciudad Cuauhtémoc, en abandono total
Vecinos han solicitado de manera reiterada a las autoridades municipales y estatales que reabran el centro, envíen personal médico y se garantice el abasto de medicamentos, especialmente vacunas.
Además, reprocharon que el abandono del inmueble genera un ambiente de inseguridad, pues al estar vacío y en malas condiciones se ha convertido en refugio de personas ajenas a la comunidad.
Los habitantes advirtieron que, de no tener respuesta pronta, organizarán protestas en demanda de que el gobierno atienda esta necesidad urgente de salud pública.