Casa CDMX Captará el GCDMX 8.8% menos de presupuesto para el 2021

Captará el GCDMX 8.8% menos de presupuesto para el 2021

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Habrá apoyo a la economía de los capitalinos ya que no habrá nuevos impuestos, ni incremento a los actuales.

Ernesto Madrid

Ciudad de México.- El gobierno de la Ciudad de México contempla captar para el 2021, 217 mil 962.2 millones de pesos lo que implica una disminución de 21 mil 013.6 millones menos que este 2020 que invertirá en tres prioridades: gasto social, infraestructura y salud informó Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas CDMX.

Lo anterior es igual a un 8.8% menos que implicará ajustes en los recursos destinados a dependencias, alcaldías y órganos autónomos y de gobierno, pero las autoridades capitalinas, al igual que el gobierno federal privilegiará, sobre todo, el gasto social, pero también tomará en cuenta el mantenimiento de la infraestructura pública, la movilidad, los servicios, y lo referente a la atención de la pandemia.

“Los programas sociales y la atención a la salud y a la pandemia están garantizados. El Gobierno central pone el ejemplo efectuando ajustes importantes en partidas del gasto corriente para dar viabilidad a esta propuesta que estamos presentando, pero garantizando la prestación de todos los servicios públicos. Se continúan los esfuerzos encaminados a seguir reactivando la economía”, señaló la encargada de Administración y Finanzas de la CDMX.

En este contexto la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud Pública sumarán un incremento de mil 637.5 millones de pesos, es decir un 48% más con relación a este año explicó la secretaria de Administración y Finanzas capitalina, tal como adelantó este lunes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El mayor impacto lo tendrá el Sistema de Transporte Colectivo, con una disminución de mil 693.2 millones de pesos, seguido de la Red de Transporte Colectivo, con una disminución de mil 693.2 millones de pesos, seguido de la Red de Transporte de Pasajeros con 190.3 millones de pesos menos, ya que para el 2021 sólo se dedicarán a la elaboración del proyecto ejecutivo que contempla la renovación y modernización de la línea 1 del metro.

Dicho de otra forma, uno de los rubros en donde habrá menos inversión y recaudación para 2021 es en el transporte ya que se prevé que por la pandemia se mantenga a la baja el número de usuarios, por lo que se estima que se dejarán de percibir alrededor de mil 873 millones 100 mil pesos.

En el caso de los ingresos federales también habrá una reducción, con excepción en las participaciones, por lo que sólo se recibirán  111 mil 338.5 millones de pesos; es decir, 11 mil 874.4 millones de pesos menos, que los estimados en 2020. 

Se calcula que el Impuesto Sobre Nomina (26,758.3 mdp) y el predial (18,095.4 mdp), son los que dejarán los mayores ingresos; no así lo que se obtiene por Productos Financieros, que tendrá una baja de mil 617 millones de pesos o los trámites de Control Vehicular, cuya caída en la recaudación será de alrededor de 600 millones de pesos.

En lo que corresponde a los órganos autónomos y de gobierno que tendrán un incremento en su presupuesto para 2021, y por curioso que parezca el Instituto Electoral de la Ciudad de México, recibirá 24.4% más, para que pueda realizar las elecciones del 6 de junio, en tanto que la Auditoría Superior, el Congreso y el Instituto de Transparencia capitalinos, enfrentarán importantes recortes; el primero de 22.8%, el segundo de 20.7% y el tercero de 19.4%, con relación a lo que recibieron este año.

“Aun con la difícil circunstancia, hemos definido una serie de criterios muy importantes  y vamos a seguir con las obras prioritarias que nos planteamos… lo que se reduce, en todo caso, pues es al máximo el gasto corriente de la ciudad”, señaló Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, es decir, el pago a los trabajadores y los contratos para nuevos empleados.

También, puedes leer: Entrega Paquete Económico el Gobierno de la CDMX

En paralelo y, según dijo la funcionaria capitalina habrá apoyo a la economía de los capitalinos ya que no habrá nuevos impuestos, ni incremento a los actuales, los cuales sólo se ajustarán al factor inflacionario, estimado en 3.32%, es decir, si habrá incrementos aunque el gasto corriente se vaya a recortado, no haya empleos ni oportunidades, la inflación siga a la alta y la pandemia como amenaza.

También se mantendrán los apoyos de pago para el predial y agua para grupos vulnerables; el descuento por pago anual anticipado de predial, de 10% al pagar en enero, y de 6%, al pagar en febrero; el 100% de subsidio al impuesto sobre tenencia en vehículos menores o igual a 250 mil pesos; y el descuento de 50% en el ISAI en caso de herencias, dicho de otra forma, el gobierno no pierde de todas maneras y tiene para incrementar su presupuesto al gasto social para apoyar a ‘los que menos tienen’. 

 

 

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX