Casa Seguridad y JusticiaJusticia Cae 33 por ciento el número de fosas clandestinas en México

Cae 33 por ciento el número de fosas clandestinas en México

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

De acuerdo a Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación.El número de fosas clandestinas ubicadas en México cayó 33 por ciento en comparación con el registro de 2019.

En total, las comisiones de búsqueda encontraron 559 durante todo el año previo, una cifra menor a las 835 reportadas en 2019.

De acuerdo al funcionario también hubo una reducción en el número de cuerpos hallados en estos sitios, que pasó de mil 324 a mil 86.

“Se mantiene el hallazgo de fosas clandestinas y cuerpos recuperados y esto obedece al incremento en actividades de la delincuencia delictiva principalmente a enfrentamientos en Guanajuato, Jalisco y Guerrero“, sostuvo.

Solo en Guanajuato se han recuperado 204 cuerpos en los últimos dos meses, señaló Karla Quintana, comisionada nacional de Búsqueda de Personas.

Cae 33 por ciento el número de fosas clandestinas en México

Cae 33 por ciento el número de fosas clandestinas en México

De acuerdo con las cifras del Gobierno, Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Zacatecas son las entidades con el mayor número de fosas. Encinas señaló que en esos estados representan 85 por ciento de los cuerpos recuperados durante 2020.

Sin embargo esto no implica que existan más fosas clandestinas, esa es la realidad.

En este contexto hay que recordar que los feminicidios continúan y se concentran en 18% de municipios de México de acuerdo a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

De acuerdo a Fabiola Alanís titular de Conavim, en el país hay un total de 2 mil 467 municipios, así como 16 alcaldías en la Ciudad de México. Durante 2020, los municipios con mayor número de feminicidios fueron Ciudad Juárez y Tijuana, con 19 y 18 asesinatos contra mujeres, respectivamente, de acuerdo con una gráfica presentada en la conferencia matutina con datos actualizados al 31 de diciembre de ese año.

El detalle es donde van a parar muchos de estas mujeres asesinadas y desaparecidas.

 

 

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX