Casa Seguridad y JusticiaJusticia Avanza rehabilitación de infraestructura en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo

Avanza rehabilitación de infraestructura en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- El Gobierno de México informó que se registran avances significativos en la restitución de servicios básicos, limpieza y rehabilitación de infraestructura en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y 9 de octubre a causa de la Perturbación Tropical 90-E.

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, las dependencias federales continúan trabajando de manera coordinada con autoridades estatales y municipales para atender a las familias afectadas, restablecer los servicios esenciales y acelerar la reconstrucción de caminos, redes eléctricas y espacios públicos.

En las cinco entidades permanecen activos 146 refugios temporales, que brindan albergue, servicios básicos, alimentos y atención médica a 5 mil 448 personas.

Participan en las labores de auxilio y recuperación la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), así como gobiernos estatales y municipales.

De acuerdo con los reportes oficiales, se tiene el registro de 47 personas fallecidas en cuatro estados. El Gobierno de México expresó su solidaridad con las familias afectadas y reiteró su compromiso de mantener acciones de acompañamiento y apoyo integral.

Avanza rehabilitación de infraestructura en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo

Avanza rehabilitación de infraestructura en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo

Veracruz

  • 18 personas fallecidas y seis no localizadas.
  • 70 municipios afectados, de los cuales 23 son de atención prioritaria.
  • 29 mil 267 viviendas afectadas y 81 localidades incomunicadas.
  • 50 refugios temporales albergan a 2 mil 871 personas

La Sedena desplegó 1,810 elementos en labores de limpieza, remoción de escombros y seguridad. La Semar movilizó 1,686 elementos, dos plantas potabilizadoras y cocinas móviles en Poza Rica y Álamo, donde se han auxiliado a más de 3,400 personas.La CFE reporta 70% de avance en la restitución del servicio eléctrico.El Buque Patrulla Oceánica ARM Guanajuato arribará a Tuxpan para reforzar el puente marítimo de apoyo con personal y suministros.

Puebla

  • 12 personas fallecidas y 15 no localizadas.
  • 38 municipios afectados, 11 de atención prioritaria.
  • 16 mil viviendas dañadas y 91 localidades incomunicadas

En el estado, 2,140 efectivos de la Sedena y Guardia Nacional realizan labores de rescate y limpieza. La Semar instaló una planta potabilizadora y una cocineta móvil en Huauchinango, y entregó 1,500 despensas.La CFE ha restablecido el 80% del servicio en los municipios afectados.

Hidalgo

  • 16 fallecidos y 17 personas no localizadas.
  • 22 municipios afectados y más de mil viviendas dañadas.
  • 15 refugios temporales con 403 personas albergadas.

La SICT atiende 24 interrupciones carreteras con 115 máquinas.La CFE ha restablecido el servicio a 70% de los usuarios afectados.

San Luis Potosí

  • Saldo blanco y sin personas desaparecidas.
  • 12 municipios afectados con más de mil 500 viviendas dañadas.
  • Una decena de interrupciones carreteras atendidas por la SICT y Conagua.
    La CFE informó que el servicio eléctrico ha sido restablecido al 100%.

Querétaro

  • Una persona fallecida.
  • Ocho municipios afectados, con 150 viviendas dañadas.
  • CFE y Conagua reportan la restitución total de servicios básicos.

La Secretaría de la Defensa Nacional mantiene desplegada una fuerza de tarea de 6 mil 340 elementos, con siete aeronaves, maquinaria pesada, camiones de volteo, plantas potabilizadoras y cocinas móviles en las zonas más afectadas.

Las labores se concentran en limpieza, desazolve y sanitización de calles, viviendas, escuelas y espacios públicos, así como en el levantamiento de censos de daños para canalizar los apoyos correspondientes.

“Ninguna familia estará sola; nuestro trabajo es estar en territorio, acompañar, atender y reconstruir juntos”, expresó el Gobierno de México.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX