Durango, Durango.- Elementos del Gabinete de Seguridad ejecutaron tres órdenes de cateo en Durango, donde aseguraron drogas, precursores químicos y una pipa con hidrocarburo de aparente procedencia ilícita.
De acuerdo con un comunicado, los agentes de seguridad, al realizar investigaciones de gabinete y campo, detectaron tres inmuebles que eran utilizados para almacenar y fabricar drogas sintéticas, por lo que “implementaron vigilancias fijas y móviles para recabar datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó los mandamientos para intervenir los inmuebles”.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal @FGRMexico @Defensamx1, @SEMAR_mx,@GN_MEXICO_ y @SSPCMexico, realizaron tres cateos en Durango en inmuebles utilizados para la producción de drogas, donde se aseguraron aproximadamente 300 bidones y tambos con precursores… pic.twitter.com/iXzWdSaDpx
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 4, 2025
Fue así que de manera coordinada se realizó un despliegue operativo y se ejecutaron los tres cateos, donde se aseguraron:
- Cerca de 200 tambos con diferentes sustancias como solvente, ácido clorhídrico y thinner
- 25 paquetes con marihuana
- 10 costales gigantes con un precursor químico
- 2,000 costales con una sustancia granulada
- 95 bidones con cloro, amoniaco y formol
- Una pipa con aproximadamente 7 mil litros de hidrocarburo
Lo anterior fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, en tanto los predios quedaron sellados y bajo resguardo de la autoridad para las diligencias subsecuentes.
Dicha acción fue encabezada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El Gabinete de Seguridad reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir la producción de drogas sintéticas, prevenir su distribución y proteger la salud pública, en especial la de las y los jóvenes del país.